Chile: CAPFRUTA y AGVF sellan una alianza estratégica
Con el objetivo de fortalecer la capacitación entre los trabajadores de la industria viverística y efectuar además un levantamiento de perfiles ocupacionales del sector, la Asociación de Viveros Frutales (AGVF) y el Organismo Técnico Intermedio para Capacitación, CAPFRUTA, anunciaron la suscripción de una alianza estratégica, la cual permitirá a los socios de la organización gremial hacer uso de la franquicia tributaria Sence con el fin de mejorar la calidad de los productos a través de la mejora de las competencias laborales de su capital humano.
Jorge Valenzuela, presidente de la AGVF, destacó la relevancia de poder sacar adelante este convenio, el cual beneficiará en forma directa a cerca del 80% de la producción de plantas frutales entre carozos, vides, pomáceas, kiwis, olivos, nogales, almendros, frutillas, granados, avellanos, berries, paltos y cítricos, y a su vez fortalecer la posición de Chile como un proveedor de primer orden en la oferta de plantas frutales de calidad, tanto para el mercado nacional como global.
“Nuestros viveros comercializan anualmente más de 100.650.000 de plantas frutales, siendo reconocidos como un eslabón clave y base de la fruticultura nacional, por lo tanto, es de suma relevancia que nuestra fuerza laboral disponga de herramientas para poder responder a esta importante tarea que cumplimos en la industria frutícola”, expresó Valenzuela, quien agregó que, “creemos que a través de este tipo de iniciativas, no sólo apoyamos el desarrollo del capital humano del sector viverístico, sino que además fortalecemos la competitividad y calidad de nuestros productos, lo que nos permite posicionar a Chile como una potencia en la producción de plantas frutales de calidad y como plataforma exportadora para el mundo”.
Por su parte, la Directora Ejecutiva de OTIC CAPFRUTA, entidad que nace y opera bajo el alero de la Federación Nacional de Productores de Fruta, (FEDEFRUTA), Ximena Parraguez, invitó a los empresarios asociados a Viveros Frutales a sacar el máximo provecho al convenio, el cual permite hacer uso de la franquicia tributaria para capacitar a sus trabajadores a través de una nutrida oferta de cursos en materias técnicas, administrativo, contables, informática, recursos humanos, entre otras.
“Con esta alianza entre la Asociación de Viveros Frutales y OTIC CAPFRUTA queremos brindarle a la fuerza laboral de la industria los múltiples beneficios que conlleva el proceso de capacitación. Asesorar a los empresarios en la búsqueda y mejor elección del organismo capacitador, entregándoles información completa y oportuna de la oferta de capacitación. Este año hemos impartido más de 370 cursos y pondremos a disposición del sector una oferta pertinente a su actividad, la cual sabemos es muy especializada, pero no cuenta con una mayor oferta en estas materias. Además, impulsaremos el proyecto para el levantamiento de perfiles ocupacionales, lo cual nos permitirá reconocer los conocimientos habilidades y aptitudes que una persona debe ser capaz de desempeñar para cumplir satisfactoriamente una función laboral en este rubro”, puntualizó Parraguez.
Para participar de esta instancia, sólo tiene que comunicarse al teléfono (56-02) 2 585 45 20 o escribir al: [email protected]
Fuente: FEDEFRUTA