¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La U.E analizará el problema del Psa en el kiwi

La Comisión Europea de Agricultura analizará en el mes de enero la problemática de la bacteria Psa en el kiwi y sus repercusiones sobre los kiwicultores europeos. Han sido los eurodiputados italianos los que han entregado un documento con la situación actual en Nueva Zelanda y los problemas que está ocasionando a nivel mundial y los problemas que puede ocasionar en los próximos años.
 
Será en enero y no hay guión previo. El tema será las consecuencias de la bacteria Psa en las producciones de kiwi en Europa y sus perspectivas para los próximos años. Esta reunión de la Comisión Europea se lleva por la presión de los eurodiputados italianos, que piden una serie de ayudas por la entrada de una bacteria venida de Nueva Zelanda y en la que los productores europeos no han tenido nada que ver y sólo son víctimas. Aunque han sido los eurodiputados italianos los que han presionado, según fuentes comunitarias, el resto de eurodiputados con intereses en el cultivo -Francia- no se negará a que se realice cualquier tipo de investigación. Los eurodiputados no han pedido ningún tipo de sancíon al kiwi de Nueva Zelanda, pero si que se cree una línea de investigación en Europa, para saber los motivos y las soluciones para que los productores no se vean afectados.


Fuente: Fyh
Fecha de publicación: