Después de un reciente experimento de laboratorio, un científico chino dijo que los astronautas del futuro pueden ser capaces de cultivar sus verduras en el espacio.
Deng Yibing, Director Adjunto del Centro de Investigación y Entrenamiento del Astronauta Chino con sede en Beijing, señaló que el experimento se centró en un mecanismo dinámico equilibrado de oxígeno, dióxido de carbono y agua entre las personas y plantas en un sistema cerrado.
La agencia de noticias Xinhua de China citó al Sr. Yibing y dijo que se creó una cabina de 300 metros cúbicos para proporcionar suministros sostenibles de aire, agua y alimentos para dos participantes en el experimento, que consiste en un sistema controlado ecológico de soporte vital (CELSS) con el objetivo de utilizarse en bases extraterrestres en la Luna o Marte.
Cuatro tipos de verduras fueron cultivadas, tomando en cuenta el suministro de dióxido de carbono y oxígeno para las dos personas que viven en la cabina. El Sr. Yibing dijo que ellos podrían cosechar las verduras frescas para comer y agregó que este experimento, el primero de su tipo en China, es de suma importancia para el desarrollo a largo plazo del programa espacial tripulado de China.
Científicos de Alemania también participaron en los experimentos.
Basado en información de: bernama.com








Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- "La nueva mandarina extratardía Kino permitirá extender la campaña hasta, al menos, mayo"
- Solicitan tres años de prisión para dos personas en Córdoba por estafa en la compra de 700.000 kg de naranjas
- ¿Cuál es el futuro de las Minneola de California?
- "Y ahora la uva Italia es la preferida para ser arrancada"
- Se dispara la demanda de los aclareadores para flores inalámbricos en Italia
Top 5 - La semana pasada
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Resumen del mercado global del aguacate
- Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
- “Deberíamos estar recogiendo 200 y hasta 300 g de fresas por planta, pero estamos en una media de 70 g”
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2014-02-27 Controlar heladas mediante aspersión es posible con solo 15 euros por hectárea
- 2013-11-28 Bayer CropScience AG: Reducción de la pérdida de alimentos en la cadena
- 2013-11-27 EE. UU.: Ya está disponible el QA-R, el refractómetro digital más pequeño
- 2013-11-26 “El cartón corrugado reduce costes en frutas y verduras y hace que las ventas en los supermercados crezcan”
- 2013-11-25 Italia: Aureli sorprende a los visitantes de Fi Europa con nuevos ingredientes vegetales para alimentación
- 2013-11-25 España: Trabajan en los invernaderos afectados por la tormenta de lluvia y granizo
- 2013-11-25 Robótica diseñada para los invernaderos
- 2013-11-25 “Una piña recién pelada en 20 segundos”
- 2013-11-25 BT9 recurre al seguimiento para ayudar a mantener frescos los productos
- 2013-11-25 Envases para frutas y verduras que alargan la vida útil gracias a aditivos derivados del ajo
- 2013-11-22 Hasta 3 millones de euros por incumplir la orden fitosanitaria de embalajes
- 2013-11-22 México: Reportaje fotográfico de Expo AgroAlimentaria Guanajuato
- 2013-11-21 Las innovaciones poscosecha del Volcani Institute ayudan a los productores israelíes
- 2013-11-21 Chile: STI movilizó 1.000.000 de TEU s y se prepara para temporada de la fruta
- 2013-11-21 EE. UU.: Homenaje a un miembro destacado de la comunidad en un invernadero
- 2013-11-20 Easyfresh: Enfoque global especializado con soluciones estables para la cadena del frío
- 2013-11-20 Italia: El único puerto de Sicilia para contenedores de grandes dimensiones
- 2013-11-19 España: Aumenta en un 68% la modernización de invernaderos en El Ejido
- 2013-11-19 Alemania: Energía a partir de las pieles de las verduras
- 2013-11-19 R. Dominicana: Avanza en tecnología de cultivo in Vitro de patata y banano