Ponen fin a la huelga en los puertos de EE.UU
El alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, aseguró que se ha alcanzado un acuerdo para acabar con la huelga que ha puesto en jaque a dos de los puertos con mayor movimiento de Estados Unidos..
Los expertos consideran que la disputa, que ha durado ocho días, ha causado pérdidas de millones de dólares.
El acuerdo con los trabajadores del puerto de Los Ángeles llegó horas después de que interviniesen mediadores federales a petición del alcalde.
La huelga de operadores portuarios ha generado US$1.000 millones de pérdidas diarios, según la gerencia, y forzado el desvío de 18 supercargueros a puertos del norte de California, México y Panamá.
La disputa giró fundamentalmente en torno al número de trabajadores por turnos y el reemplazo de puestos de personal retirado.
La Huelga
Según información publicada por la Administración del Puerto de Los Ángeles, Estados Unidos, desde el 29 de noviembre siete terminales de contenedores no estaban en funcionamiento en el mencionado puerto, ya que, un grupo de trabajadores en huelga habría establecido barricadas en la zona y se habrían negado a recibir y despachar carga.
Caso similar ocurría en el Puerto de Long Beach, donde tres de sus terminales estaban fuera de operación, mientras que otros tres si seguirían operando.
De acuerdo al volumen de containers, el Puerto de Los Ángeles es el de mayor tráfico en Estados Unidos, y el de Long Beach, sería el segundo.Conjuntamente ambos puertos manejan el 40% del mercado de containers de EEUU. Con un valor de más de $ 300 mil millones en bienes que fluyen a través de los dos puertos anualmente, ambas instalaciones ayudan a mantener cerca de 3 millones de empleos en todo el país, incluidos trabajadores portuarios, camioneros, trabajadores ferroviarios, empleados de almacén de patio y otros dentro de la cadena de suministro.
Cabe destacar que ambas partes del conflicto mantenían conversaciones desde el 29 de noviembre pasado para poder normalizar las operaciones. Mientras que los embarcaciones estaban siendo desviadas a México, Alaska y California del Norte, entre otros lugares.
Fuente: SimFRUIT