Tesco prepara su salida de Estados Unidos
Para el director ejecutivo del retailer, Philip Clarke, Fresh & Easy no va a generar un “retorno aceptable” para los accionistas a corto plazo. “Es probable pero no seguro que nuestra presencia en Estados Unidos llegue a su fin”, ha adelantado el máximo responsable de Tesco.
Clarke ha reconocido que la cadena de pequeños supermercados, radicada en California, no se ha adaptado a las preferencias de los consumidores americanos. “Es un país basado en la abundancia. Sus ciudadanos están acostumbrados a las grandes superficies. Esta situación ha demostrado las dificultades de trasladar los hábitos de compra de los grandes supermercados a las tiendas más pequeñas”, ha manifestado el CEO de la entidad.
Además, la compañía ha comunicado que el CEO de Fresh & Easy y vicepresidente del grupo, Tim Mason, abandona Tesco después de 30 años en la entidad. Desde el retailer europeo han indicado que ya han mantenido varios contactos con diferentes operadores interesados en hacerse con Fresh & Easy, a través de una adquisición total, parcial o mediante una sociedad con Tesco.
Fresh & Easy inició su andadura en Estados Unidos en el año 2007 y desde entonces no ha conseguido cerrar ningún ejercicio fiscal con beneficios.
Este anuncio se ha producido durante la presentación de los resultados del tercer trimestre fiscal de Tesco –cerrado el 29 de noviembre–, en el que el grupo británico ha incrementado sus ventas un 2,9%. Sus ventas comparables en Reino Unido han descendido un 0,6%, mientras que a nivel internacional, la facturación de la compañía en Corea del Sur –uno de sus mercados extranjeros más importantes– ha caído un 5,1%. Además, su cifra de negocio en Europa Central también ha retrocedido un 3,6% en términos comparables.
Fuente: Revistainforetail.com