España: Precios de los cítricos en alza
Según los agricultores presentes en la última reunión de la sectorial, multitud de firmas comercializadoras foráneas están estos días recolectando cosechas en nuestra provincia, la mayoría de ellas procedentes de la provincia de Valencia, aunque también se han detectado en los campos castellonenses comercios de otras comunidades, procedentes de Lleida, Mallorca, Tarragona y Murcia, entre otros puntos.
Esta dinámica, poco usual, viene motivada por las dificultades climáticas que presentan otros territorios productores, que ven en la tierra de Castellón un buen recurso a la hora de abastecer las demandas de sus clientes. En este sentido, cabe señalar que las exportaciones han aumentado alrededor de un 8% con respecto a la pasada campaña en estas fechas. “El ritmo de la recolección este año está siendo bueno y no se han producido envíos masivos al mercado por causas ajenas al sector, lo cual ha estabilizado el precio en el lugar de destino”, señalan fuentes de la sectorial agrícola.
Según estiman, todavía queda cosecha de clemenules hasta finales del mes de diciembre y la fruta pendiente de recolección que ha sido tratada para piel puede durar con calidad hasta principios del mes de enero.
La patronal Fepac-Asaja aconseja a los agricultores que “no se precipiten a la hora de vender su cosecha y que miren muy bien con quién comercializan sus productos, y a qué precio formalizan las operaciones”. Al respecto, esta organización reitera su consejo a todos los agricultores de que se dirijan a sus organizaciones profesionales agrarias y pregunten por las firmas que no conocen, para evitar las transacciones fraudulentas.
Fuente: Elperiodicomediterraneo