¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Chile: Los productores de frambuesas de Los Ríos tuvieron nuevas pérdidas

Primero fueron las heladas del 2010, luego las cenizas del Caulle del año pasado y ahora las heladas extemporáneas de finales de noviembre nuevamente tienen a los frambueseros de la región de Los Ríos hasta el cuello con las deudas de sus créditos impagos y, según dijeron, con un 70% de su producción perdida para el presente año.

Según Medardo Jara, secretario de la Asociación Gremial de Productores de Frambuesa Araucanía Los Ríos, y productor del sector La Luma, en Paillaco, “el daño ya está hecho” y que va a ser muy difícil recuperar la caña del fruto. “Sé que en Lago Ranco la pérdida fue de un 80% y en Río Bueno fue otro tanto. Acá en Paillaco fue de un 60%, por lo que calculamos la pérdida total en la región de un 70% más o menos”, dijo el dirigente gremial.

Jara dijo que fueron tres heladas las que cayeron en el mes de noviembre y que afectaron la producción. Añadió que el tema se ha conversado con los otros productores en la asociación y están analizando la posibilidad de plantearles personalmente sus inquietudes al intendente regional y al seremi de agricultura.

Ante el mal panorama de este rubro horticultor, el Ministerio de Agricultura, a través de Indap, destinará recursos de emergencia en productos foliares para mitigar los efectos en los sistemas productivos de la pequeña agricultura.

Se trata de recursos especiales que permitirán el financiamiento de agroquímicos con tope de 3,5 hectáreas de producto foliar por productor, contemplándose para las comunas de Futrono, Lago Ranco, Río Bueno, La Unión, Paillaco y Lanco, proyectando la cobertura a 270 familias.

El seremi de Agricultura, Juan Enrique Hoffmann señaló que “como Minagri, por medio de INDAP, se realizó un trabajo rápido y de la mano con los agricultores para saber cuál era la forma adecuada de ayudar frente a una helada extemporánea. Junto a esto es de vital importancia la contratación de seguro agrícola que se trabajó para que cubra las diferentes variedades de frambuesa de la región”.


Fuente: Soychile.cl
Fecha de publicación: