LA UNIÓ de Llauradors reclama un mayor control y vigilancia ante la proliferación de almacenes fantasma en las zonas productoras de cítricos de la Comunitat Valenciana pues muchos de ellos tienen evidente riesgo financiero o incluso podrían comercializar cítricos procedentes de robos.
LA UNIÓ indica que junto a empresas comerciales consolidadas y profesionales en el sector existen otras nuevas semiclandestinas con cierto riesgo para el agricultor al que le compran o que se dedican a comprar fruta sustraída. Son una especie de chiringuitos fantasma que surgen de la noche a la mañana, sin apenas recursos financieros y sin clientes estables en los mercados nacionales o internacionales. Hay que evitar por tanto las estafas y los engaños a los agricultores ya muy afectados por la crisis de precios en las últimas campañas y vigilar estos almacenes podrían comercializar cítricos presuntamente robados de los campos.
Desde LA UNIÓ se reclama a la Generalitat que controle, sancione y, en última instancia, evite la entrada comercial de empresas de dudosa fiabilidad. También insta a exigir a las fuerzas de Seguridad del Estado o policías locales la Guía Conduce con objeto de perseguir el robo de cosechas, un documento que acredita la procedencia de los productos y que lo debe llevar el que transporta la mercancía.
Del mismo modo se deberían controlar todos aquellos almacenes o establecimientos receptores de productos agrícolas susceptibles de trabajar con fruta procedencia ilícita y exigirles la procedencia documental de los mismos (parcela y propietario), así como que demuestren tener los requisitos legales para la compraventa. En este sentido LA UNIÓ anima a los agricultores y población en general a denunciar posibles almacenes sospechosos.




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- La Comisión Europea rectifica y aprueba el "cold treatment" a las naranjas de Sudáfrica y Zimbawe
- "Se dispara la presencia de pesticidas tóxicos en Europa"
- Nueva ley francesa de envases sostenibles
- "Me pregunto si el aumento de costes se repercutirá en un producto 'commodity' como la ciruela"
- Grupo La Caña y Primaflor crean una alianza para la produccion, comercialización y desarrollo de nuevos productos de IV y V gama
Top 5 - La semana pasada
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- “La cantidad de hectáreas ilegales de banano en Ecuador es cercana a la de Costa Rica”
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
- La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- Los costes de envío superan con creces los costes de producción en las explotaciones de cítricos del Cabo Oriental
Top 5 - El mes pasado
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- “La cantidad de hectáreas ilegales de banano en Ecuador es cercana a la de Costa Rica”
- "No descubro nada si les digo que, evidentemente, hay partes interesadas e intensas presiones"
España: Piden controlar almacenes fantasma que podrían comercializar cítricos robados
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-05-26 El pico de la temporada de pomelo de Sudáfrica llega más tarde y con menos fuerza
- 2022-05-26 "Llegan menos naranjas importadas, pero se prevé que las condiciones de venta, en general, sean las mismas que el año pasado"
- 2022-05-26 “Esta temporada Chile tendrá menor disponibilidad de naranjas, pero con fruta de muy buena calidad”
- 2022-05-26 El consumo de limón se estabiliza en España y vuelve a los niveles de la prepandemia
- 2022-05-25 La Comisión Europea rectifica y aprueba el "cold treatment" a las naranjas de Sudáfrica y Zimbawe
- 2022-05-24 La calidad del pomelo temprano de Sudáfrica importado por China es estable
- 2022-05-24 Las exportaciones peruanas de mandarina se contraen un 21% en lo que va de la campaña
- 2022-05-24 "No descubro nada si les digo que, evidentemente, hay partes interesadas e intensas presiones"
- 2022-05-24 La campaña de limón ha comenzado en Argentina
- 2022-05-23 "Los ingresos de los productores españoles de cítricos han bajado un 26% esta campaña"
- 2022-05-20 Las lluvias tardías y fuertes han engordado los limones sudafricanos
- 2022-05-20 La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- 2022-05-19 La cosecha de clementina de Camposol en Uruguay crece ligeramente
- 2022-05-19 “Estamos consolidando los envíos de limón argentino en Brasil y hemos empezado a exportarlo a México”
- 2022-05-19 Los cítricos marroquíes pronto pondrán rumbo a Japón
- 2022-05-18 Los costes de envío superan con creces los costes de producción en las explotaciones de cítricos del Cabo Oriental
- 2022-05-18 Intercitrus pide a la CE cumplir con su compromiso y que el viernes se apruebe aplicar ya el "cold treatment"
- 2022-05-18 Las pérdidas por las lluvias y el frío en la agricultura valenciana podrían ascender a 150 millones de euros
- 2022-05-17 FruitOne Europe recibe los primeros limones del hemisferio sur
- 2022-05-16 La previsión de naranjas de Florida se revisa al alza