¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: Sagarpa garantiza el abasto de cítricos

Sustentada con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la Sagarpa precisó que se han obtenido 255 mil 461 toneladas de guayaba en 20 entidades del País, siendo el Estado de Michoacán el que aportó alrededor de la mitad de la producción nacional.

Le sigue Aguascalientes, Zacatecas y el Estado de México. Estas cuatro entidades conjuntan cerca del 97% de la producción en el País.

Durante 2011, esta fruta se cultivó en una superficie total de 21 mil 762 hectáreas, de las cuales se obtuvo un volumen de 290.659 toneladas, con un valor económico estimado en mil 190 millones de pesos. México ocupa el tercer lugar mundial en producción de guayaba, antecedido de India y Pakistán y por encima de Brasil y Cuba.

La dependencia a cargo de Enrique Martínez y Martínez, destacó que se tiene un padrón de productores de guayaba de nueve mil 200 agricultores; Michoacán, Aguascalientes, Zacatecas y Estado de México, entidades que concentran el 96.7% de las personas dedicadas a esta actividad.

La guayaba se encuentra considerada entre las 20 frutas más importantes que se producen en nuestro País, tan sólo en la parte productiva se generan más de cuatro millones de jornales en las regiones productoras.

Respecto a los cítricos, el SIAP reportó que México es el quinto productor mundial: una de cada veinte toneladas que se consumen en el mundo proviene de nuestro País. Con una producción promedio de 4.1 millones toneladas de naranja, 1.9 millones de toneladas de limón y 401 mil de toronja, nuestro País se ubica como quinto, segundo y tercer lugar, en estos cultivos respectivamente.

A noviembre de 2012, en México han sido producidas tres millones 156 mil 948 toneladas de naranja en 27 entidades del País; las que más sobresalen son: Veracruz, San Luis Potosí, Tamaulipas, Puebla, Nuevo León y Sonora.
En limón, este año se reporta un avance de cosechas de un millón 858 mil 551 toneladas en 27 estados, los principales son: Veracruz, Michoacán, Colima, Oaxaca, Yucatán y Tabasco.

Paralelamente, la toronja es producida en 19 entidades y en 2012 se han cosechado 322 mil 166 toneladas provenientes, en orden de importancia, de: Veracruz, Michoacán, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.


Fuente: EL UNIVERSAL
Fecha de publicación: