¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: El Congreso aprueba $10.000 por hectárea de limón

El Congreso del Estado votó por unanimidad un punto de acuerdo para exhortar a la Cámara de Diputados del parlamento federal que, de los 165 millones de pesos que solicitó el Senado (también mediante un punto de acuerdo presentado por Itzel Ríos) fueran destinados como apoyo a los productores de limón de Colima, los pequeños y medianos productores hasta con 40 hectáreas de plantación reciban, de manera directa e inmediata, un apoyo emergente de diez mil pesos por hectárea. Así lo dieron a conocer en visita a Ecos de la Costa un buen número de los integrantes del Consejo Regional de Productores de Limón y sus Derivados del Estado de Colima que acudieron al Palacio Legislativo a respaldar la propuesta del diputado del PVEM, Mariano Trillo, promotor del punto de acuerdo.

En voz de Gonzalo Castañeda, Lupillo García, Vicente Orozco Cobián, José Armando Jaramillo, Francisco López Hernández, Rafael Alcalá, Salvador Ramírez, Alfredo Chacón, Vicente Hernández, José María Anguiano, los hermanos Cázares y otros muchos pequeños propietarios de Tecomán, Armería y Manzanillo, así como titulares parcelarios de los ejidos Independencia, Cofradía de Juárez, Cerro de Ortega, Cofradía de Hidalgo Tecomán, Armería, Colomos y San Miguel del Ojo de Agua, explicaron que:

“Este apoyo permitirá al productor capitalizarse para enfrentar en mejores condiciones a la enfermedad, no a la plaga que llegó en 2004 y no se combatió como tenía que hacerse en su momento, sino al HLB que ya está presente en la mayor parte de las plantaciones limoneras del estado”.

Calculando que en el estado hay entre 12 y 14 mil hectáreas susceptibles de ser rescatadas, a razón de diez mil pesos por hectárea, el recurso que demandaría este apoyo sería de alrededor de 140 millones de pesos.

Con ese dinero, dijeron los productores, seguirán con las labores cotidianas que requiere el árbol: limpia, fertilización y poda, “que ya tendría que haberse terminado pero algunos no lo han hecho porque no tiene con qué, para que el árbol sea productivo en las condiciones que se encuentra, con una disminución de la producción por efecto de la enfermedad”.

Explicaron que “la gente está sin dinero y ese apoyo nos va a permitir conservar los empleos. Muchos productores tuvieron que darle las gracias a su trabajador, porque no tienen cómo pagarle”.


Fuente: Ecos de la Costa
Fecha de publicación: