
En el año 2005, Openagro S.L. nace del proyecto de varios agricultores de Picassent que, a través del estudio del clima de la Comunidad Valenciana valoraron la apuesta por la elaboración del kiwi, a la vez que se creía en las grandes posibilidades de esta fruta por su gran beneficio para la salud.

“Las dos comarcas donde se producen los kiwis poseen aproximadamente 1000 horas de sol anuales y sus terrenos poseen un Ph diferente a otras zonas de cultivo,” explican desde Openagro S.L.
En el año 2011, se afianza dicho proyecto con la agrupación de más de 50 productores bajo el nombre de SAT. ACTINIDIA, utilizando para la comercialización de sus productos la marca comercial registrada ACTINIS.
El kiwi de Valencia tiene dos características que lo diferencian de los demás kiwis del mundo: Su sabor y las fechas en las cuales se recolecta.
Empieza a recolectarse cuando Nueva Zelanda y Chile van terminando sus campañas y la calidad de la fruta de estos países ya no es tan buena, y aproximadamente entre un mes y medio y dos meses antes de comenzar la temporada de Italia, Portugal o Galicia. “Además al controlar la recolección de nuestras explotaciones podemos acoplarnos a la demanda del mercado y podemos abastecerlo durante un periodo de cómo mínimo tres meses, con una fruta con las mismas características de sabor y tamaño,” afirman.

En cuanto a sus cualidades organolépticas, sus productores recalcan que se trata de un kiwi menos ácido y dulce, con un mayor contenido en vitamina C. En lo referente a la recolección y posterior confección, se tienen como premisas los grados brix y la penetrología, comenzándose la recolección a partir de 6-6.5 º brix y sirviéndose con 11.5-12 º brix y una penetrología de entre 1 y 4.
Los kiwis de Openagro S.L. se caracterizan además, por tener un calibre más grande que la media, pues con sus técnicas cultivo, dicen, pueden obtener kiwis de hasta 200g,” No obstante, uno de los estandartes de la empresa es la elaboración de kiwis naturales en todo su proceso, con 0 residuos, ya que no aplican ningún pesticida ni abonos minerales.
Actualmente, los precios están alrededor de los 60-70 céntimos, según los calibres, tratándose de un precio muy bueno para el agricultor.
No obstante, dicen que el cultivo del kiwi no es una inversión barata aunque se suelen obtener rendimientos de entre 20 y 25 toneladas por hectárea. “Con un buen manejo puedes mejorar el rendimiento. Nuestras técnicas de cultivo nos permiten obtener entre 35 y 40 toneladas por hectárea,” explican.

Todos sus kiwis se envasan en cajas de cartón seis kilos a granel, bandejas de 3 kg y cestas de 1kg con su marca ACTINIS. “Nos adaptamos a las exigencias del mercado, que tiende hacia envases más pequeños,” dicen.
También con la marca ACTINIS, Openagro elabora mermelada de kiwi, siendo la primera en el mercado en ofrecer este producto.
Para más información:
Ignacio Salvador Marqués (Ingeniero Agrónomo)
Jorge Martínez Martínez (Gerente)
OPENAGRO S.L.
C/ Acequia, nº 95, Picassent (Valencia)
T: +34 961 241 177
info@openagro.es
jorjem@terra.es
www.openagro.es