¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Perú: Los productores de páprika deberán reforzar la inocuidad

El ingreso de la páprika china a precios bajos en los mercados internacionales constituye un factor que los exportadores peruanos de dicho producto toman en cuenta y que les origina preocupación, manifestó el presidente del Comité de Capsicum de la Asociación de Exportadores (ADEX), Jorge Chepote Gutiérrez.

Al respecto, señaló que la cosecha de China se está desarrollando muy bien y este año ha golpeado con fuerza el mercado internacional, ya que ha incrementado de 25,000 toneladas a 35,000 toneladas sus pimientos dulces, lo que presiona los precios a la baja.

Sin embargo, consideró que si bien el país asiático es un rival comercial, la situación no es para alarmarse, más bien debe servir para que los productores y exportadores peruanos mejoren sus procedimientos y se llegue a una producción mucho más competitiva y de excelente calidad.

“Creo que la situación podría normalizarse hacia marzo, abril y mayo. Habrá que ver cómo responden los compradores de oleorresinas quienes podrían contribuir a bajar los stocks chinos”, aseveró el presidente del Comité de Capsicum de ADEX.


Fuente: Agraria.pe
Fecha de publicación: