¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Canarias abona € 3,42 millones del POSEI para la comercialización de tomate fuera del Archipiélago

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno canario ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), la Resolución por la que se conceden las ayudas para la comercialización de tomate fuera del Archipiélago del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), dotadas con 894.379,48 euros.

De esta cuantía, correspondiente al segundo semestre, se han beneficiado un total de 19 operadores de los 24 solicitantes, para las producciones comercializadas entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2012.



A esta cantidad su suman los 2.530.135,82 euros que ya se abonaron en el primer semestre del año, de forma que este subsector ha recibido este ejercicio, en el marco de esta línea un total de 3,42 millones de euros correspondientes a la campaña 2012.

Además, el Departamento regional publicó el pasado mes de abril la convocatoria de este programa de ayudas para la comercialización exterior de frutas, hortalizas, plantas ornamentales, flores y esquejes correspondiente a la campaña 2013; dotadas con créditos por valor de 7,2 millones de euros. De esta cuantía, 3,9 millones de euros se destinan al tomate y 3,3 millones de euros se dirigen a otras hortalizas, frutas, plantas medicinales, flores y plantas vivas.

Esta última convocatoria, que se está tramitando actualmente, se financia con fondos comunitarios procedentes del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA).

Han podido acogerse a estas subvenciones, los operadores, personas físicas o jurídicas, que tengan su domicilio social y fiscal en el territorio de la Unión Europea, pero fuera de la Comunidad Autónoma de Canarias, y que suscriban contratos de campaña con productores y/o entidades comercializadoras del Archipiélago canario.
Fecha de publicación: