España: Los precios de melón y sandía se mantienen estables
curva de producción comienza a descender. La demanda de ambos productos se normaliza, y el volumen de pedidos en las empresas de Almería y Granada se encuentra en niveles propios para el mes de junio. Los calibres más pequeños tanto de melón y sandía están siendo los más cotizados por su escasez en estas fechas.
Las previsiones productivas para la próxima semana indican un descenso acusado de los tipos Galia, amarillo y Cantaloup, y escasas variaciones en los volúmenes de melón piel de sapo. En el caso del melón piel de sapo la producción del Poniente almeriense se encuentra en su mayor parte recolectada y en breve comenzará la producción de la Comunidad murciana.
El melón amarillo, destinado principalmente a exportación, está reduciendo esta campaña su comercialización a través de las comercializadoras, e incrementando sus operaciones de venta directa en campo. Los melones amarillo y Cantaloup se aproximan a la recta final de su campaña productiva.
El volumen comercializado de sandía es abundante esta semana, siendo la sandía negra sin semillas la más apreciada en el mercado nacional y de exportación. En próximas semanas comenzará la producción de sandía al aire libre en las fincas de Palomares (Almería) y en la provincia de Sevilla.
Los calibres mayores son absorbidos principalmente por el mercado nacional y por algunos mercados de exportación como Turquía, Polonia, República Checa o Hungría.
Fuente: La Junta de Andalucía