Maersk Container Industry se asocia con la ONU para luchar contra el despilfarro alimentario mundial

Maersk Container Industry se ha unido a la iniciativa 'SAVE FOOD' de las Naciones Unidas para ayudar a que la logística internacional de los alimentos sea más eficiente.

"La comida no debe ser desperdiciada y creemos que nuestras tecnologías pueden ayudar a mejorar la cadena logística de los alimentos", dice Peter K. Nymand, Director ejecutivo de Maersk Container Industry, MCI.

Robert van Otterdijk, Jefe de equipo en SAVE FOOD, dice que "usar apropiadamente la tecnología de refrigeración para mejorar las condiciones de almacenamiento y transporte de alimentos puede tener un impacto significativo en la reducción de pérdidas de alimentos."

La organización de Alimentos FAO de la ONU, que organiza la SAVE FOOD, estima que a nivel mundial más del 50% de frutas y verduras se pierden desde el campo al consumidor final. Transporte y distribución pueden representar entre el 5% y 20% de la pérdida en función de la región específica del mundo.



Las tecnologías como Star Cool CA y AV + se utilizan también para controlar la temperatura de contenedores de refrigeración, humedad, flujo y composición del aire, lo cual permite transportes más largos y una mejor atención para las frutas y verduras.

En el marco de SAVE FOOD, MCI y otras empresas de la industria alimentaria compartirán sus conocimientos. "Los alimentos se pierden o se desperdician en todos los eslabones de la cadena de valor de los alimentos, incluido el transporte y la distribución. Una forma de mejorar es el de compartir conocimientos a través de todos los eslabones", dice van Otterdijk.

Más información:
Maersk Container Industry AS
Tel: +45 7364 3400
Fax: +45 7364 3569
www.maersk.com

Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.