Nuevas propuestas en el marco de la OMC para la reducción de las subvenciones a la exportación
En concreto, la propuesta "sobre Competencia de las exportaciones" propone la reducción de los límites en la subvenciones a la exportación en valor del 50%. Los límites en volumen deberían reducirse hasta la media de los niveles reales notificados para el periodo de base 2003-2005. Respecto a los créditos a la exportación se contempla establecer un límite máximo en el plazo de devolución de estos créditos que inicialmente quedaría fijado en 540 días y progresivamente debería converger hacia las condiciones comerciales que normalmente rigen este tipo de créditos.
Inicialmente la CE no considera viable la propuesta.
Junto con esta nueva iniciativa, en el marco agrícola de las negociaciones de la OMC existen otras propuestas también encaminadas a la reducción de apoyos a la agricultura en países desarrollados.
El mismo grupo G 20 presentó otra iniciativa para reducir los contingentes arancelarios. Lanzada por Brasil y apoyada por China e India, busca limitar las posibilidades de utilizar los contingentes arancelarios como medidas proteccionistas. El grupo G 33 ha planteado otra propuesta cuyo objetivo es garantizar la seguridad alimentaria en los países en desarrollo y proteger a los agricultores de estos países. Plantea medidas para proteger a los denominados agricultores pobres y prevé la adopción de normas que flexibilicen las disciplinas sobre ayuda interna, permitiendo que estos agricultores reciban ayudas directas. Esta propuesta plantearía autorizar a los gobiernos de estos países a comprar la producción de estos agricultores pobres a precios superiores a los de mercado. Los países desarrollados, en principio no estarían dispuestos a aceptar esta situación.
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-11-29 Dos grandes cooperativas estudian las posibilidades de una futura colaboración en Bélgica y Países Bajos
- 2023-11-28 Maf Roda adquiere la empresa Caustier
- 2023-11-27 La adquisición de Monsanto le sale cara a Bayer
- 2023-11-22 Zespri estima unos resultados récord gracias a la mejora de la calidad de la fruta y el buen desempeño del mercado
- 2023-11-22 Botanicoir nombra nuevo director de ventas globales
- 2023-11-22 Actualizaciones de la PACA del USDA
- 2023-11-21 Pablo Vilanova, nombrado nuevo director general de Mercabarna
- 2023-11-21 Piet Pannekeet deja el fabricante de maquinaria de envasado JASA en buenas manos
- 2023-11-20 Empresarios de frutos rojos en Huelva entran en la industria del cannabis medicinal
- 2023-11-17 Verfrut instala en su mayor fundo en Chile la planta solar flotante más grande del cono sur
- 2023-11-16 "Estamos comprometidos en hacer de esta unión un éxito"
- 2023-11-16 California Giant celebra el Día Nacional de la Filantropía
- 2023-11-15 Camposol nombra a Ricardo Naranjo Fernández como director financiero
- 2023-11-09 Anecoop celebra una nueva integración entre dos de sus entidades socias
- 2023-11-07 La Evaluación de Riesgo de Sostenibilidad
- 2023-11-07 Tecnología digital para consolidar la expansión internacional