San Juan
Argentina: El melón blanco de Media Agua persigue la Indicación Geográfica
El melón de San Juan es de tipo blanco, con cáscara crema y pulpa verde, de 2 a 3 kg. La variedad es Rocío de miel (Honeydew), de la que hay muchos tipos, pero la Sundew es la que más se planta en la zona. Son melones muy dulces, con una pulpa jugosa y firme.
Se trata además de un cultivo de pequeños agricultores familiares. Hoy ocupa unas 400 hectáreas, aunque llegaron a ser unas 800. Elena Schiavone, a cargo del proyecto, explica que “la idea es diferenciarlos de cara a los grandes mercados nacionales, ya que su reputación es usurpada fácilmente”.
El 100% de la producción se destina actualmente al mercado doméstico. En los 80 y 90 se hicieron experiencias de exportación pero ahora todo va dirigido a los grandes mercados nacionales, como el área de Buenos Aires, con sus casi 13 millones de personas, o el de Mar de Plata, Córdoba o Rosario.
Según Schiavone, “deberían tener más oportunidades de exportación, pero el problema, y de ahí el esfuerzo en la caracterización de su calidad particular derivada del origen geográfico y la tradición productiva mediante IG es que se trata de una producción de pequeños productores, por lo que la clave del éxito no está en la calidad sino en mejorar la comercialización. Dependen de intermediarios y no tienen la capacidad para exportar”.
En los últimos años, con la difusión de este trabajo, están recibiendo apoyos para caracterizar su producto, estudiar su historia y analizar la cadena de comercialización. Se está creando un banco de semillas, un fondo rotatorio para y este año también se implementará un cuaderno de campo aprovechando a los profesionales que están en la zona.
“El proyecto realiza promociones a través de Facebook, programas de cocina, etc. y existen programas de apoyo, por ejemplo, de adelanto de fondos para el camión y los embalajes. Cosas que se están haciendo, que aunque no sean masivas, mejoran sus expectativas de futuro”, concluye Elena Schiavone.
Para más información:
Elena Schiavone
Facebook: Melones de Media Agua
eschiavone@hotmail.com
Skype: elenams4
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-12-01 "A pesar de haber mejorado los precios, el consumo de Jonagold sigue quedándose atrás en Bélgica"
- 2023-12-01 El transporte marítimo impulsará la disponibilidad de cerezas en las tiendas norteamericanas
- 2023-12-01 "La exportación de uva de Perú ha empezado mucho antes"
- 2023-12-01 El sueño de crear una asociación sectorial de la uva de mesa
- 2023-12-01 El reto actual es mejorar la productividad de los perales
- 2023-11-30 "Si estas variedades de manzanas se encarecen, la demanda no hará más que debilitarse"
- 2023-11-30 Reportaje fotográfico del Global Berry Congress
- 2023-11-29 "La cereza chilena es un producto de nicho demandado durante el período previo a la Navidad"
- 2023-11-29 No todas las variedades de arándanos en Perú han disminuido su rendimiento por las altas temperaturas
- 2023-11-29 La importancia de las manzanas club en la estrategia VIP-Val Venosta
- 2023-11-29 Se espera un crecimiento significativo para las nectarinas sudafricanas
- 2023-11-28 Empieza el esperado simposio internacional de la uva de mesa en Sudáfrica
- 2023-11-28 Se prevé una menor producción y exportación de manzanas europeas en la campaña 2023/24
- 2023-11-28 La Junta de Andalucía y el Gobierno firman un “acuerdo histórico” por Doñana
- 2023-11-28 Las últimas proyecciones cifran en al menos un 20% el descenso de las exportaciones de arándanos de Perú
- 2023-11-28 "Los precios de las fresas se disparan en Bélgica debido a la poca oferta"