La Comisión Consultiva de Economía repasa el estado de las negociaciones comerciales de la UE
Con relación a EE.UU se informó de que tras el lanzamiento de las negociaciones, la primera ronda de conversaciones tendrá lugar el próximo 8 de de julio y que se espera alcanzar un acuerdo en un plazo de dos años. El contenido del acuerdo girará en torno a tres pilares: acceso a mercados, aspectos regulatorios y barreras no arancelarias y reglas que afectan al comercio mundial.
En el acuerdo entre la UE y Canadá, podría cerrarse en el segundo semestre de este año tras nueve rondas de negociaciones.
Con relación a la OMC, se informó de que la IX Conferencia ministerial se celebrará en el mes de diciembre en Balí y que hay varias propuestas relacionadas con la agricultura. En concreto hay tres propuestas, dos de ellas presentadas por el denominado G-20, sobre administración de contingentes arancelarios y sobre competencia de las exportaciones. La tercera propuesta, presentada por el denominado grupo G-33 (impulsado por India) está relacionada con la seguridad alimentaria, especialmente en los países menos avanzados.
El Secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, intervino en la reunión, destacando la fortaleza del sector exterior español. Resaltó también que, según la Organización Mundial de Comercio, el 90% del crecimiento económico mundial en los próximos diez años se generará fuera de la UE, por lo que la negociación con terceros países adquiere una relevancia estratégica desde el punto de vista del crecimiento económico.
La Comisión Consultiva de Negociaciones Comerciales Internacionales se estableció en 2008 como foro de consulta formal entre la entonces Secretaría General de Comercio Exterior y la sociedad civil, y tiene como objetivo intercambiar información y consultar al sector privado sobre la evolución de las negociaciones comerciales internacionales, tanto en el ámbito multilateral como en el bilateral y regional. FEPEX es miembro de esta Comisión.
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-11-29 Dos grandes cooperativas estudian las posibilidades de una futura colaboración en Bélgica y Países Bajos
- 2023-11-28 Maf Roda adquiere la empresa Caustier
- 2023-11-27 La adquisición de Monsanto le sale cara a Bayer
- 2023-11-22 Zespri estima unos resultados récord gracias a la mejora de la calidad de la fruta y el buen desempeño del mercado
- 2023-11-22 Botanicoir nombra nuevo director de ventas globales
- 2023-11-22 Actualizaciones de la PACA del USDA
- 2023-11-21 Pablo Vilanova, nombrado nuevo director general de Mercabarna
- 2023-11-21 Piet Pannekeet deja el fabricante de maquinaria de envasado JASA en buenas manos
- 2023-11-20 Empresarios de frutos rojos en Huelva entran en la industria del cannabis medicinal
- 2023-11-17 Verfrut instala en su mayor fundo en Chile la planta solar flotante más grande del cono sur
- 2023-11-16 "Estamos comprometidos en hacer de esta unión un éxito"
- 2023-11-16 California Giant celebra el Día Nacional de la Filantropía
- 2023-11-15 Camposol nombra a Ricardo Naranjo Fernández como director financiero
- 2023-11-09 Anecoop celebra una nueva integración entre dos de sus entidades socias
- 2023-11-07 La Evaluación de Riesgo de Sostenibilidad
- 2023-11-07 Tecnología digital para consolidar la expansión internacional