Buenas expectativas para la fruta chilena en el Sudeste Asiático
La Compañía Chilena de la Fruta (CCF), nacida de la unión de tres grandes productores que suman un total de 350-400 hectáreas, produce anualmente unas 4000 toneladas de kiwis, 1500 toneladas de manzanas y 175 toneladas de cerezas. Tiene la certificación GlobalGAP en todas sus plantaciones y comercializa la fruta bajo la marca CCF.
“Casi el 100% de nuestros envíos de cereza son a mercados asiáticos como China, Hong Kong y Taiwán; lo mismo con la manzana, porque hacemos mucha Fuji que va principalmente a Taiwán. En el caso del kiwi, sí que mandamos a Europa; a través de Rotterdam llega principalmente a Alemania, Italia y algo a Inglaterra,” explica Nicolás Portaluppi, gerente general de la firma.
En este momento la empresa se encuentra cosechando kiwis y manzanas. La mitad de la producción de kiwi se almacenará en cámaras hasta el mes de noviembre, cuando comienzan los empaques de cereza.
Según Portaluppi, en Europa, a pesar de la crisis, los pedidos de kiwi no han caído y los precios son similares a los del año pasado, principalmente debido a que Italia tiene menor stock almacenado y sus importaciones comenzaron antes. Por otro lado, Latinoamérica, Asia y Estados Unidos registran precios algo mejores que el año pasado.
El año que viene, la firma espera aumentar los volúmenes de kiwi, introduciendo kiwis amarillos, y duplicar el volumen de manzanas, creciendo en Royal Gala y variedades rojas, como Red Chief, de la que hacen envíos sobre todo al mercado indio.
En cuanto a los mercados, el asiático es en el que la firma tiene las mayores expectativas de crecimiento. “A final de mes viajaré al Sudeste asiático a reunirme con agentes en Vietnam, Tailandia y Malasia en conjunto con la gente de ProChile. Nos interesa mucho esa zona, además de India, ya que ambas creo que tendrán más fuerza en los próximos años,” concluye Nicolás Portaluppi.
Para más información:
Nicolás Portaluppi
Compañía Chilena de la Fruta S.A
Gerente General
Tel: 9-7452473
(+56 75) 543362
info@ccfruta.com
http://www.ccfruta.com/
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-11-30 "Si estas variedades de manzanas se encarecen, la demanda no hará más que debilitarse"
- 2023-11-30 Reportaje fotográfico del Global Berry Congress
- 2023-11-29 "La cereza chilena es un producto de nicho demandado durante el período previo a la Navidad"
- 2023-11-29 No todas las variedades de arándanos en Perú han disminuido su rendimiento por las altas temperaturas
- 2023-11-29 La importancia de las manzanas club en la estrategia VIP-Val Venosta
- 2023-11-29 Se espera un crecimiento significativo para las nectarinas sudafricanas
- 2023-11-28 Empieza el esperado simposio internacional de la uva de mesa en Sudáfrica
- 2023-11-28 Se prevé una menor producción y exportación de manzanas europeas en la campaña 2023/24
- 2023-11-28 La Junta de Andalucía y el Gobierno firman un “acuerdo histórico” por Doñana
- 2023-11-28 Las últimas proyecciones cifran en al menos un 20% el descenso de las exportaciones de arándanos de Perú
- 2023-11-28 "Los precios de las fresas se disparan en Bélgica debido a la poca oferta"
- 2023-11-28 Estiman pérdidas millonarias para los productores chilenos de cerezas por las lluvias
- 2023-11-28 "A pesar de los precios más altos, no disminuye el consumo de peras"
- 2023-11-28 "La temporada de uva será lenta hasta finales de diciembre"
- 2023-11-28 Barreras cortavientos para proteger los huertos frutales
- 2023-11-27 "El cálido mes de septiembre provoca un vacío en la oferta actual de fresas belgas"