Debido a la baja de stocks
Un buen año para la fruta argentina en Europa
El año que viene se prevé una nueva alza de los stocks en el hemisferio norte, aunque Montever basa su estrategia en la calidad y los volúmenes controlados.
“Nuestra empresa le da mucho valor agregado a sus marcas y los precios son acordes al valor de la fruta y la marca que vendemos”, asegura Zetone.
Montever es el mayor productor de peras de Argentina y un buen productor de manzanas. Su diferenciación es que exporta un 90% de fruta propia y un 10% que proviene de productores asociados con las mismas certificaciones de calidad. Es una empresa 100% integrada desde su origen productivo hasta la comercialización.
Sus principales destinos son Brasil, Rusia, Europa, Estados Unidos, Canadá, México, Centroamérica y Sudamérica. Zetone explica que “Asia tiene mucho potencial, pero es de difícil acceso y con mucha competencia por parte de países como Chile y Sudáfrica. China e India están fitosanitariamente cerrados para Argentina, pero hemos hecho pruebas con Singapur y Hong Kong, que poco a poco vamos desarrollando”.
Montever comercializa su fruta bajo las marcas Don Elías y Los Andes. Don Elías es una marca de calidad premium para fruta que supera las exigencias de la categoría 1 de exportación; Los Andes tiene dos tipos de calidades, la categoría 1 y la categoría 2.
La firma dispone de GlobalGAP integrada en todas sus fincas, con un sistema de gestión de calidad. A nivel de empaque y conservación trabaja sobre BPM y HACCP. “Tenemos que asegurar el mayor nivel de calidad posible para el consumidor final, ya que siempre es el quien decide”, concluye Damian Zetone.
Noticias relacionada:
Desde la Patagonia, Montever exporta peras y manzanas de primera calidad
Para más información:
Montever
Oficina Comercial
info@montever.com.ar
Tel: + 54 11 4780 0777
www.montever.com.ar
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-12-01 "A pesar de haber mejorado los precios, el consumo de Jonagold sigue quedándose atrás en Bélgica"
- 2023-12-01 El transporte marítimo impulsará la disponibilidad de cerezas en las tiendas norteamericanas
- 2023-12-01 "La exportación de uva de Perú ha empezado mucho antes"
- 2023-12-01 El sueño de crear una asociación sectorial de la uva de mesa
- 2023-12-01 El reto actual es mejorar la productividad de los perales
- 2023-11-30 "Si estas variedades de manzanas se encarecen, la demanda no hará más que debilitarse"
- 2023-11-30 Reportaje fotográfico del Global Berry Congress
- 2023-11-29 "La cereza chilena es un producto de nicho demandado durante el período previo a la Navidad"
- 2023-11-29 No todas las variedades de arándanos en Perú han disminuido su rendimiento por las altas temperaturas
- 2023-11-29 La importancia de las manzanas club en la estrategia VIP-Val Venosta
- 2023-11-29 Se espera un crecimiento significativo para las nectarinas sudafricanas
- 2023-11-28 Empieza el esperado simposio internacional de la uva de mesa en Sudáfrica
- 2023-11-28 Se prevé una menor producción y exportación de manzanas europeas en la campaña 2023/24
- 2023-11-28 La Junta de Andalucía y el Gobierno firman un “acuerdo histórico” por Doñana
- 2023-11-28 Las últimas proyecciones cifran en al menos un 20% el descenso de las exportaciones de arándanos de Perú
- 2023-11-28 "Los precios de las fresas se disparan en Bélgica debido a la poca oferta"