India: La escasez de bananas provoca el aumento de los precios

Los precios de las bananas se han disparado en Aluva y sus suburbios hasta alcanzar las 65 rupias indias (0,79 euros) el kilo. El aumento repentino de los precios ha sido atribuido a la gran destrucción de los cultivos de bananos debido a las lluvias torrenciales y a las inundaciones de los últimos días. Es habitual que suba el precio de todos los productos durante los días anteriores a las fiestas, pero este aumento repentino no tiene nada que ver con las celebraciones, según Rishab, comerciante mayorista de bananas en Aluva. Los agricultores de Kalady (Thuravunkara, Kanjoor) y otras zonas a las orillas del río Periyar se embarcaron en cultivos de bananos a gran escala a la vista de que los precios de mercado se habían estabilizado en 45 rupias (0,55 euros) el kilo durante los últimos meses y parecía lucrativo para los agricultores, como explica Rishab. Según un agricultor de Thurvunkara, su cultivo de bananos de más de 8000 metros cuadrados fue totalmente destruido a pesar de sus esfuerzos por salvar las plantas empleando más manos para apuntalarlas cuando el pronóstico del tiempo anunció vientos y lluvias fuertes a causa de las bajas presiones en el golfo de Bengala.

La lluvia y el viento azotaron con fuerza y todos los bananos quedaron en el suelo a causa de los fuertes vientos, como explica Kochouseph, un agricultor de Thuravunkara. Dice que él perdió más de 100 000 rupias (1220 euros), ya que más de 1000 bananos fueron arrancados de raíz. El de Kochouseph no es un caso singular; hectáreas de cultivos de bananos resultaron dañados en las recientes inundaciones. Devassy, un agricultor de Kanjoor, dice que esta era la primera vez que se aventuraba a cultivar hortalizas como cultivo intermedio.


Fuente: newindianexpress.com


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.