Ecuador: El mango Ataulfo, una variedad con gran potencial
El mango, enfocado en un 100% a la exportación, es un importante producto de la compañía, con un volumen medio de unas 850.000 cajas de 4 kilos por temporada, que va de octubre a enero. El destino principal son los Estados Unidos, con un 60% de las exportaciones y donde, al igual que el plátano macho, es popular entre las comunidades latinas. El 40% restante se envía a Canadá, Europa , México y Nueva Zelanda.
Para Refin S.A., Europa es un mercado relativamente pequeño, adonde solo llega un 10% de sus envíos. “Es un mercado complicado tanto en aspectos logísticos como de variedades, ya que la variedad Tommy Atkins no gusta mucho en Europa, pero creemos que es un mercado con gran potencial que podríamos tratar de explorar,” afirma Bernardo Malo, Director General de Refin S.A. A pesar de esto, Refin es una de los principales exportadores de mango hacia Europa desde Ecuador.
En materia de variedades, Ecuador produce principalmente mangos Tommy Atkins, seguido de Kent y algo de Keitt y Ataulfo. Según Bernardo, esta última es “una variedad con gran potencial debido a su dulzura y bajo contenido de fibra. Todavía es poco conocida y de difícil comercialización en Europa debido a sus calibres más pequeños, pero es muy popular en Estados Unidos.”
Por motivos legales, los envíos al mercado estadounidense se clasifican en función de su peso para su posterior tratamiento en agua caliente. Una vez sometida a este proceso, la fruta es puesta en reposo, tratada con hidro-enfriamiento, empacada y almacenada en cámaras frías, donde a través de un sistema de aire forzado en túnel se consigue enfriar por completo.
“Vendemos el producto a importadores y distribuidores y constantemente buscamos nuevas oportunidades de mercado. Desafortunadamente, el mango no resiste travesías muy largas, por lo que no es posible acceder a mercados como el Medio Oriente. En nuestros planes entra acceder al mercado japonés, que tiene una serie de requisitos fitosanitarios en los que ya estamos trabajando y que estaremos listos para cumplir en los próximos dos años,” explica Bernardo.
Refin S.A. es una empresa comprometida con la calidad y las buenas prácticas de manufactura. Dispone de la certificación Global G.A.P. y trabaja la fruta principalmente con dos marcas: Bernie’s y Sebastián; dos etiquetas que, para el cliente final, son la garantía de un trabajo bien hecho.
Para más información:
Refin S.A.
Bernardo malo – Director General
Ecuador
Tfno. 59 3-9-9252808
Bernardo Malo
bmalo@refintropicals.com
http://www.refintropicals.com/
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-12-05 El volumen de manzana Red Prince sube otro 30% en Ontario
- 2023-12-05 Finaliza la cosecha de manzanas Ambrosia Gold 2023
- 2023-12-05 Es probable que los arándanos sigan siendo caros durante más tiempo
- 2023-12-05 España, elegida para la celebración de la 11.ª edición del International Table Grapes Symposium
- 2023-12-04 El acuerdo de Doñana recortará un "asumible" 6% la producción de frutos rojos en Huelva
- 2023-12-04 Merma generalizada de un 50% de las cerezas tempranas en Chile debido a las lluvias
- 2023-12-04 La campaña de manzana y pera se salva pese a la sequía
- 2023-12-04 China: "La temporada de nectarinas australianas importadas comenzó pronto, principalmente con frutos pequeños"
- 2023-12-04 Se prevé un descenso en la cosecha de arándanos en Biobío
- 2023-12-04 La caída de lluvia y granizo complica la temporada de uva en la India
- 2023-12-04 "El primer lote de cerezas exportado se agotó en pocas horas"
- 2023-12-01 El transporte marítimo impulsará la disponibilidad de cerezas en las tiendas norteamericanas
- 2023-12-01 "La exportación de uva de Perú ha empezado mucho antes"
- 2023-12-01 El sueño de crear una asociación sectorial de la uva de mesa
- 2023-12-01 El reto actual es mejorar la productividad de los perales
- 2023-12-01 "A pesar de haber mejorado los precios, el consumo de Jonagold sigue quedándose atrás en Bélgica"