Se espera una producción de 110.000 t
Perú: FCE Export envía los primeros mangos de exportación
A partir de mediados de noviembre empezarán a introducirse en el mercado cantidades significativas. Por ahora se está exportando, en pocas cantidades, el mango fresco tipo Edward y Tommy Atkins del valle de San Lorenzo (Piura). Pero la campaña importante de exportación se iniciará este mes con la variedad Kent y se incrementará a partir de la primera quincena de diciembre. La campaña exportadora de esta fruta se prolongaría hasta abril.
FCE Export SAC exportará mango hasta febrero y empezará de nuevo con aguacates en marzo. "Trabajamos con un programa de mango Kent para los importadores, quienes también tienen la fruta programada con sus clientes", indicó Diana Sajami.
"Nuestro mayor volumen de exportaciones siempre ha sido para los Países Bajos. Sin embargo, para este año estrenaremos nuevos destinos como Estados Unidos y España. Confiamos en tener buenos resultados, como la campaña pasada".
El 90% de las exportaciones de mango serán de la variedad Kent, y el 10%, de las Keitty y Ataulfo. Asimismo, indica que en Piura existen 16.500 hectáreas de mango en producción; en Lambayeque, 3.500 hectáreas; y en Ancash, 2.000 hectáreas.
El principal mercado del mango peruano es Estados Unidos (39% del total), seguido de los Países Bajos (37%) y del Reino Unido (10%). Después estarían Japón, Chile, China y Nueva Zelanda, que representaron alrededor del 3% de las exportaciones en la campaña anterior.
En 2012, el envío de esta fruta generó 155 millones de dólares estadounidenses, solo superado por los montos exportados de espárragos, uvas y aguacate Hass.
Para más información.
Diana Sajami
FCE EXPORT SAC
T: +51 95 496 0080 / +51 97 634 8373
diana@fceexport.nl
www.fceexport.nl
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-11-29 "La cereza chilena es un producto de nicho demandado durante el período previo a la Navidad"
- 2023-11-29 No todas las variedades de arándanos en Perú han disminuido su rendimiento por las altas temperaturas
- 2023-11-29 La importancia de las manzanas club en la estrategia VIP-Val Venosta
- 2023-11-29 Se espera un crecimiento significativo para las nectarinas sudafricanas
- 2023-11-28 Empieza el esperado simposio internacional de la uva de mesa en Sudáfrica
- 2023-11-28 Se prevé una menor producción y exportación de manzanas europeas en la campaña 2023/24
- 2023-11-28 La Junta de Andalucía y el Gobierno firman un “acuerdo histórico” por Doñana
- 2023-11-28 Las últimas proyecciones cifran en al menos un 20% el descenso de las exportaciones de arándanos de Perú
- 2023-11-28 "Los precios de las fresas se disparan en Bélgica debido a la poca oferta"
- 2023-11-28 Estiman pérdidas millonarias para los productores chilenos de cerezas por las lluvias
- 2023-11-28 "A pesar de los precios más altos, no disminuye el consumo de peras"
- 2023-11-28 "La temporada de uva será lenta hasta finales de diciembre"
- 2023-11-28 Barreras cortavientos para proteger los huertos frutales
- 2023-11-27 "El cálido mes de septiembre provoca un vacío en la oferta actual de fresas belgas"
- 2023-11-27 "Genéticamente es una pera, pero en realidad parece un tipo de fruta totalmente nuevo"
- 2023-11-27 Primera semana de cosecha de uva en el Cabo Septentrional