España: El sector citrícola recibirá 5 millones de euros para financiar la última campaña
Actualmente, el sector atraviesa una dura crisis debido, entre otros aspectos, al mínimo precio que se paga a los productores por los cítricos. Esto unido a que generalmente los mayoristas posponen el pago en varios meses y a los gastos asociados al desarrollo de cada campaña, como son el incremento de plantilla para realizar la recolecta y el pago de impuestos, hacen necesario la obtención de liquidez para poder afrontarlos.
Por este motivo, la compañía Gedesco Services Spain SAU ha puesto en marcha un fondo de adelanto de pagarés específico para el sector citrícola por valor de 5 millones de euros, del que podrán beneficiarse todas las empresas de este ámbito, especialmente los productores, pequeños agricultores y cooperativas, lo que les permitirá hacer frente a los costes que conllevará la campaña 2013.
“El sector citrícola es clave en regiones como la Comunidad Valenciana y Andalucía, que se han convertido en grandes productores y creadores de empleo, por eso desde Gedesco consideramos que es fundamental apoyar a citricultores y cooperativas ofreciéndoles la liquidez necesaria para que, además de afrontar los gastos de la campaña, continúen invirtiendo en el sector para potenciar su crecimiento y la empleabilidad. Por este motivo, hemos creado un fondo propio para el sector al que se destinará un 25% más que en 2012”, ha declarado Javier García, Director Comercial y Consejero de Gedesco.
Además de este fondo específico para el sector de los cítricos, en su intención por ofrecer financiación a las empresas de cualquier tamaño, la compañía ha introducido en su cartera un nuevo servicio de factoring al que se han destinado 100 millones de euros. A través de este servicio, las empresas podrán adelantar el importe de las facturas que tengan pactadas a crédito con sus clientes. De esta forma, los empresarios dispondrán de liquidez inmediata, mejorarán los ratios de endeudamiento de su empresa, aumentarán la eficacia en la gestión de cobros, dispondrán de una mejor planificación de la tesorería y se reducirá el riesgo de impagos.
Desde 2008, la compañía ha adelantado más de 170 millones de euros a más de 20.600 empresas de la Comunidad Valenciana y más de 250 millones de euros a más de 25.000 empresas andaluzas de diferentes sectores, lo que les ha permitido impulsar su desarrollo y funcionamiento.
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-11-30 "La citricultura es un sector estratégico para Huelva y su provincia"
- 2023-11-30 Las exportaciones de cítricos chilenos aumentan un 48% en la temporada 2023
- 2023-11-29 La Junta de Andalucía y Asociafruit buscan aumentar el consumo de la naranja andaluza
- 2023-11-29 Los despachos peruanos de mandarinas a octubre reflejan caídas del 44%
- 2023-11-27 El sector turco de los cítricos atraviesa dificultades
- 2023-11-27 ¿Les saldrán las cuentas a los productores de naranjas en Andalucía?
- 2023-11-24 "El calor ha provocado que las Clemenules sean más pequeñas, pero son ideales para los sacos de yute para Sinterklaas"
- 2023-11-23 "Estamos notando un incremento importante de la demanda de clementinas“
- 2023-11-22 Buena ventana para los limones de México
- 2023-11-22 Retiran la promoción a la naranja valenciana
- 2023-11-22 La producción de cítricos del hemisferio norte se recupera en 2023-24
- 2023-11-21 Obtienen biocarbón a partir de la poda de cítricos de la provincia de Huelva
- 2023-11-21 Arranca la cosecha de las primeras Clemenules con marca Nuleta, que dará valor a su origen
- 2023-11-21 Demanda lenta y precios a la baja para el limón y el pomelo, que acusan una falta de calibre
- 2023-11-20 La CHG levanta 30 denuncias sobre hectáreas de riego ilegal de cítricos en Córdoba
- 2023-11-20 "La demanda de especialidades y cítricos es alta en este período prenavideño"