“La campaña prenavideña no ha arrancado con el ritmo de consumo habitual”
España: Precios del limón bajo presión en los mercados europeos
“La campaña prenavideña no ha arrancado con el ritmo de ventas habitual en esta época del año,” comenta José Antonio García, director de la Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo, AILIMPO. “Por ahora la situación es todavía de incertidumbre y habrá que esperar a la semana que viene para ver si despega el consumo”.
Aunque en general, hasta ahora no hemos notado una caída importante en el consumo, las cifras reflejan que en el mes de noviembre se ha dado una leve caída del 8% en la exportación respecto al mes de noviembre del año pasado, algo que, de acuerdo con José Antonio García, “viene propiciado fundamentalmente por la pérdida de cuota de mercado en los países de Europa del Este, sobretodo en Polonia, por la mayor presencia de limón de Turquía, que está exportando entorno a un 20-25% más que el ejercicio pasado, en el que tuvo importantes mermas de producción.”
En referencia a los mercados tradicionales europeos, “aunque se mantienen en cotas de rentabilidad, los precios son inferiores a la campaña 2012/2013, pero están bajo una fuerte presión, pues los clientes intentan bajar los precios de forma injustificada teniendo en cuenta que la situación en el campo es bastante equilibrada con unos costes de producción similares al año pasado y un volumen de oferta acorde a la demanda y con una óptima calidad”, señala.
“Además, los calibres son perfectamente comerciales a diferencia del periodo de inicio de campaña, en el que fueron generalmente pequeños debido a la climatología.”
Mercado lento y estancado para el pomelo en Europa
En general, todos los países productores de pomelo se están encontrando con un problema de consumo en Europa, un mercado lento y complicado tanto en volúmenes como en precios.
Tanto España, Israel y Turquía como el estado de Florida, los principales proveedores de pomelo en Europa, han obtenido fruta con poco calibre, y aunque esto ha llevado a precios más bajos que la campaña anterior, tampoco resulta ser un revulsivo para fomentar su consumo.
Los resultados tampoco han sido positivos para los países que exportan a Europa en campaña de verano, como son Sudáfrica o Argentina.
Fecha de publicación:
Autor:
Joel Pitarch
©
FreshPlaza.es
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-11-30 "La citricultura es un sector estratégico para Huelva y su provincia"
- 2023-11-30 Las exportaciones de cítricos chilenos aumentan un 48% en la temporada 2023
- 2023-11-29 La Junta de Andalucía y Asociafruit buscan aumentar el consumo de la naranja andaluza
- 2023-11-29 Los despachos peruanos de mandarinas a octubre reflejan caídas del 44%
- 2023-11-27 El sector turco de los cítricos atraviesa dificultades
- 2023-11-27 ¿Les saldrán las cuentas a los productores de naranjas en Andalucía?
- 2023-11-24 "El calor ha provocado que las Clemenules sean más pequeñas, pero son ideales para los sacos de yute para Sinterklaas"
- 2023-11-23 "Estamos notando un incremento importante de la demanda de clementinas“
- 2023-11-22 Buena ventana para los limones de México
- 2023-11-22 Retiran la promoción a la naranja valenciana
- 2023-11-22 La producción de cítricos del hemisferio norte se recupera en 2023-24
- 2023-11-21 Obtienen biocarbón a partir de la poda de cítricos de la provincia de Huelva
- 2023-11-21 Arranca la cosecha de las primeras Clemenules con marca Nuleta, que dará valor a su origen
- 2023-11-21 Demanda lenta y precios a la baja para el limón y el pomelo, que acusan una falta de calibre
- 2023-11-20 La CHG levanta 30 denuncias sobre hectáreas de riego ilegal de cítricos en Córdoba
- 2023-11-20 "La demanda de especialidades y cítricos es alta en este período prenavideño"