La universidad Jaime I de Castellón, en la Comunidad Valenciana (España), ha realizado un nuevo ensayo que corrobora la buena sistemia radicular de CODICOBRE® frente a otro compuesto cúprico ampliamente utilizado, el Oxicloruro de Cobre. Esto se traduce en un buen control de las enfermedades fúngicas o bacterianas en hortícolas, incluso cuando se usa vía radicular.
Complejo natural de Cobre
Codicobre es un corrector de cobre complejado con ácido glucónico. El ácido glucónico es una molécula natural y biodegradable que se encuentra habitualmente en el metabolismo de plantas y animales ya que procede de la oxidación de la glucosa. Codicobre es un formulado fabricado por la empresa Codiagro a partir de una nueva fórmula que le confiere estas propiedades sistémicas, siendo apto para agricultura sostenible o sin residuos.
Formulación y efectividad
Una conclusión importante del ensayo es que le eficacia de un producto cúprico no está directamente relacionada con la riqueza en cobre metal, sino con la forma química en la que se presenta el elemento y las interacciones sinérgicas con los demás componentes del formulado.
Planta inoculada con Alternaria solani
Mejora del estado redox de la planta
En el ensayo también se midió el crecimiento vegetativo, potencial hídrico y osmótico, medidas de intercambio gaseoso, tasa fotosintética, tasa de transpiración, conductancia estomática y marcadores de estrés, con resultados muy favorables ya que el tratamiento con Codicobre mejora el uso eficiente del agua y se alcanzan las mismas tasas fotosintéticas con menores aperturas estomáticas.
Además el tratamiento con Codicobre foliar, lejos de ser tóxico para la planta, supone una cierta mejora de su estado redox, mientras que el oxicloruro de cobre tiene un ligero efecto tóxico.
Más información en: http://goo.gl/maFALM y www.codiagro.com


Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Situación dramática para los productores y comercializadores españoles de caqui
- "Cotizaciones estables y con tendencia positiva para los cítricos españoles"
- El sector frutícola español plantea arrancar 10.000 hectáreas para salvar la fruta de hueso
- España: El abandono del campo valenciano asciende a seis hectáreas al día
- Bananas de IV gama: el último obstáculo ha sido superado
Top 5 - La semana pasada
- La expansión del aguacate en España trae mayores volúmenes este año
- "Hay muchos aguacates de calibre pequeño en el mercado"
- Egipto, el gran influyente sobre los precios de los cítricos españoles
- “En 29 años no se ha visto una campaña de clementina como la actual”
- Marruecos limita la exportación de cítricos tras una caída productiva del 50%
Top 5 - El mes pasado
Nuevo estudio que corrobora la eficacia vía radicular de Codicobre frente a la 'Alternaria Solani' en tomate
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2019-12-11 Residuos vegetales: los nuevos materiales para la industria de la automoción
- 2019-12-11 Una empresa israelí desarrolla una solución automatizada para la estimación del rendimiento agrario
- 2019-12-10 Medición no destructiva de materia seca y Brix en kiwis
- 2019-12-10 Nace una plataforma de control de proveedores para el sector hortofrutícola
- 2019-12-05 Protección contra el cambio climático y una maduración anticipada gracias a nuevas cubiertas en Italia
- 2019-12-02 “En Canarias se puede fabricar bioplástico con plátanos"
- 2019-11-29 La agricultura digital entra en la vida cotidiana
- 2019-11-25 Microsoft lanza un proyecto tecnológico para abordar la falta de alimentos en Sudáfrica
- 2019-11-21 Científicos chilenos desarrollan un biopapel que reduce el deterioro de las frutas en la exportación
- 2019-11-20 Modelo de producción innovador para el cultivo iluminado de fresas
- 2019-11-20 Liquidseal aumenta la vida útil de los cítricos hasta en un 40%
- 2019-11-20 Un nuevo material permitirá reducir un 50% el uso de plástico en el cultivo de "berries"
- 2019-11-19 Científicos españoles patentan extractos fúngicos para desarrollar biocidas
- 2019-11-15 Mejora de la la vida útil de los aguacates
- 2019-11-13 Huercasa prueba con éxito un sistema de depuración de aguas residuales con algas pionero en Europa
- 2019-11-06 Unos estudiantes de Vietnam hacen productos biodegradables a partir de patatas
- 2019-11-06 Una empresa italiana desarrolla un sistema para ahorrar agua de proceso
- 2019-11-06 Efecto antifúngico de los recubrimientos comestibles con aceite esencial de tomillo
- 2019-11-04 Fru&Tube, la primera máquina de 'vending' de productos naturales
- 2019-10-31 Rewe Group prueba recubrimientos protectores comestibles en Alemania