Amstel se ha aliado con una de las jóvenes figuras de la gastronomía nacional, Joaquín Baeza Rufete, Cocinero del Año en España, para crear el primer caviar de fruta del mundo. CABIAR (Con B de Bacora) es un homenaje a las brevas (o ‘bacores’, como se las llama en valenciano), uno de los elementos más característicos de las tradiciones gastronómicas asociadas a las Hogueras de San Juan de Alicante, como demuestra el refrán “Per Sant Joan, Bacores” (Por San Juan, Brevas).
Una original creación que forma parte de la campaña con la que Amstel pretende impulsar estas fiestas y que se ha presentado en plena estación de Atocha, potenciando la conexión ferroviaria que une la capital de España con Alicante en poco más de dos horas.
Durante la mañana, cientos de curiosos han podido degustar en primicia el CABIAR y conocer un poco mejor el espíritu de estas celebraciones que se suman a los festejos que por toda España conmemoran la onomástica de San Juan y la llegada del equinoccio. Un rito ancestral que en Alicante se prolonga del 19 al 24 de junio, llevando el arte a las calles de la ciudad con impresionantes monumentos de cartón piedra, desfiles de bandas con más de 2.000 músicos, espectáculos pirotécnicos y trajes regionales.
“Queríamos reconocer el valor de unas fiestas que hacen de elementos sencillos, como una fogata, un precioso monumento de casi 30 metros de altura, cargado de humor, fantasía y creatividad”, ha comentado el Director Regional de Relaciones Institucionales de HEINEKEN España, Pablo Mazo. “Por eso nos propusimos mantener ese espíritu, y donde otros ven una simple fruta, nosotros hemos visto un manjar, una delicia y hemos creado el primer caviar de breva del mundo”.
Para lograrlo, ha sido imprescindible la creatividad y el dominio de las técnicas culinarias de Baeza Rufete. “La idea era darle un aire nuevo y aportarle la espectacularidad que caracteriza a Las Hogueras de San Juan”. Por eso ha elaborado una receta insólita, que ofrece el mismo aspecto y textura del caviar clásico de la gastronomía rusa. Pero que sorprende en boca, manteniendo el aroma y dulzor de la breva.
Clara Casanova, Marketing Manager de Amstel, ha anunciado que la cervecera ha preparado 300 kilos de este manjar, que se presenta en un envase similar las clásicas latas de caviar. El próximo 20 de junio- cuando la tradición marca realizar el ‘almuerzo alicantino’, después de haber plantado las Hogueras en las calles- 30.000 personas podrán catar gratuitamente el CABIAR (Con B de Bacora) con cada Amstel en 100 bares y restaurantes de Alicante.







Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Un nuevo exportador chileno observa una mayor demanda de fruta en Europa
- "No ha sido la oferta limitada, sino la negativa a pagar precios más altos, lo que ha llevado a unos lineales vacíos"
- Oferta limitada de sandía y precios muy altos a pocas semanas del inicio de Almería
- El sector citrícola argentino se enfrenta a la sequía, los problemas económicos y una inflación superior al 100%
- Resumen del mercado global del pimiento
Top 5 - La semana pasada
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Resumen del mercado global del aguacate
- Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
- "La nueva mandarina extratardía Kino permitirá extender la campaña hasta, al menos, mayo"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-30 Extracción de aceite de aguacate: un mercado muy prometedor
- 2023-03-24 "Vamos a incursionar en otras frutas para congelado"
- 2023-03-24 "La producción de tomates en Xinjiang disminuyó un 20%, y el precio de exportación del kétchup aumentó"
- 2023-03-22 El zumo siciliano, protagonista en Foodex Japan 2023
- 2023-03-10 "En Alemania, los consumidores tienen acceso ya a más de 40 productos elaborados con setas"
- 2023-03-09 Productos artesanales nacidos de un proyecto solidario
- 2023-03-07 "En octubre, presentaremos un nuevo producto semielaborado de calabazas Hokkaido"
- 2023-03-02 Patea recibe un premio en la categoría de bergamota y sus derivados
- 2023-02-28 Deshidratan frutas con la luz del sol en Senegal y Tanzania
- 2023-02-17 "No podemos bajar el listón de precios solo para permanecer en los mercados"
- 2023-02-13 La producción en el sector español de verduras congeladas desciende por primera vez en 10 años
- 2023-02-06 "Gracias a la adquisición de Rüther, ahora podemos ofrecer todo el surtido de productos de cuarta gama"
- 2023-01-26 Diferencias de precios en tomates procesados entre el norte y el centro-sur de Italia
- 2023-01-13 El cambio climático dificulta la planificación de la producción
- 2023-01-13 Los tomates invendibles se convierten en chips de tomate
- 2023-01-12 Un servicio de comidas listas para consumir de EE. UU. se expande a Canadá
- 2023-01-11 2022 fue un buen año para los productos IQF en Egipto
- 2022-12-19 Crece el comercio electrónico de productos con connotación territorial en Italia
- 2022-12-19 “El próximo año queremos aumentar nuestra presencia en Estados Unidos"
- 2022-12-08 El excedente de fruta del Caribe se convierte en una nueva línea de helados