






Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- “Ser productores y comercializadores es clave para el éxito que están teniendo nuestras variedades de fruta de hueso”
- “En los países productores y además excedentarios en cerezas, el consumo se suele limitar a la fruta de la campaña”
- La cosecha de cerezas de California se demorará
- Patatas Meléndez inaugura su nueva fábrica de producción automatizada 4.0
- Extracción de aceite de aguacate: un mercado muy prometedor
Top 5 - La semana pasada
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Resumen del mercado global del aguacate
- Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
- “Deberíamos estar recogiendo 200 y hasta 300 g de fresas por planta, pero estamos en una media de 70 g”
Buenas previsiones para la temporada de patatas del norte de España
La patata temprana española no logrará precios rentables
La cosecha de patata temprana de Andalucía y Cartagena ya ha terminado y en estos momentos los almacenes de manipulación reciben pequeñas cantidades de patatas de orígenes como Badajoz y Antequera a la espera de que empiecen a llegar al mercado —dentro de unos diez días— cantidades importantes de las zonas productoras del norte de España, donde ya han empezado las cosechas en Salamanca y Valladolid en vistas de una patata de alta calidad para esta temporada.
De momento, el balance de la campaña de patata española no es positivo en cuanto a precios se refiere, aunque hay mejores expectativas para la campaña del norte de España. La patata temprana se encontró con un mercado con precios a la baja que no han conseguido repuntar por ahora, situándose en una media entre los 0,12 y 0,20 euros el kilo en el mercado nacional y entre 0,14 y 0,30 euros el kilo en los destinos de exportación.
“Este año, en general las cosechas de patata temprana no alcanzarán el umbral de rentabilidad, salvo para aquellos agricultores que han optado por los contratos con la industria”, explica Javier Boceta, de la Asociación de Productores y Exportadores de Patata Temprana de Andalucía.
Entre los motivos principales de la bajada de precios, Javier Boceta apunta al mayor contingente de patata francesa de conservación disponible esta campaña en el mercado español, más que por el incremento de producción nacional. “El incremento de la superficie de siembra en España es mínimo en comparación con los volúmenes de importación de patata francesa. Si hubiésemos sembrado menos patata también habríamos tenido un problema de precios”, indica.
Por lo que respecta a los mercados de exportación en Europa, se ha observado un aumento de las importaciones de patata de Israel a precios más bajos, sobre todo en Alemania, Bélgica y Países Bajos.
Ahora las patatas de Salamanca y Valladolid jugarán con la ventaja de no competir con la patata francesa en el mercado nacional. Por tanto, será a partir de la segunda quincena de noviembre cuando empezará a entrar patata de Francia en abundancia, a través de los retornos de camiones que salen de España cargados principalmente de cítricos. España dependerá de sí misma hasta mediados de noviembre.
“Con niveles no excesivos de almacenaje de patata temprana de Andalucía y Cartagena y un aumento ligero de la superficie en el norte de España, se prevé que los precios repuntarán y aportarán rentabilidad a los agricultores”, concluye Javier Boceta.
De momento, el balance de la campaña de patata española no es positivo en cuanto a precios se refiere, aunque hay mejores expectativas para la campaña del norte de España. La patata temprana se encontró con un mercado con precios a la baja que no han conseguido repuntar por ahora, situándose en una media entre los 0,12 y 0,20 euros el kilo en el mercado nacional y entre 0,14 y 0,30 euros el kilo en los destinos de exportación.
“Este año, en general las cosechas de patata temprana no alcanzarán el umbral de rentabilidad, salvo para aquellos agricultores que han optado por los contratos con la industria”, explica Javier Boceta, de la Asociación de Productores y Exportadores de Patata Temprana de Andalucía.
Entre los motivos principales de la bajada de precios, Javier Boceta apunta al mayor contingente de patata francesa de conservación disponible esta campaña en el mercado español, más que por el incremento de producción nacional. “El incremento de la superficie de siembra en España es mínimo en comparación con los volúmenes de importación de patata francesa. Si hubiésemos sembrado menos patata también habríamos tenido un problema de precios”, indica.
Por lo que respecta a los mercados de exportación en Europa, se ha observado un aumento de las importaciones de patata de Israel a precios más bajos, sobre todo en Alemania, Bélgica y Países Bajos.
Ahora las patatas de Salamanca y Valladolid jugarán con la ventaja de no competir con la patata francesa en el mercado nacional. Por tanto, será a partir de la segunda quincena de noviembre cuando empezará a entrar patata de Francia en abundancia, a través de los retornos de camiones que salen de España cargados principalmente de cítricos. España dependerá de sí misma hasta mediados de noviembre.
“Con niveles no excesivos de almacenaje de patata temprana de Andalucía y Cartagena y un aumento ligero de la superficie en el norte de España, se prevé que los precios repuntarán y aportarán rentabilidad a los agricultores”, concluye Javier Boceta.
Fecha de publicación:
Autor:
Joel Pitarch
©
FreshPlaza.es
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-31 "La gran transición en el 'retail' no se producirá hasta Semana Santa"
- 2023-03-31 Argentina cuenta con una nueva variedad nacional de cebolla
- 2023-03-31 Condiciones favorables para la patata temprana francesa
- 2023-03-29 Hay una gran demanda de cebollas egipcias este año
- 2023-03-28 "Los altos precios de la cebolla frenan las exportaciones a África occidental"
- 2023-03-28 "Cultivos como el ajo o la cebolla no pueden esperar a un riego en el mes de mayo"
- 2023-03-27 "El ligero estancamiento en el precio de la cebolla ha sido el primer revés del año"
- 2023-03-24 "Hay una buena disponibilidad de cebollas rojas, pero escasez de amarillas"
- 2023-03-23 Comienza la cosecha de ajo en Egipto con una demanda normal
- 2023-03-23 La patata extratemprana Primaline ya está disponible
- 2023-03-23 La falta de agua puede hacer que se pierda la producción de ajo, ya reducida en un 50% en Andalucía
- 2023-03-22 Las cebollas sudafricanas cobran cada vez más importancia para el Reino Unido y Europa
- 2023-03-22 La superficie de ajo en España se verá reducida en torno a un 20% en la próxima campaña
- 2023-03-21 "La producción de cebolla es casi un 60% inferior, la demanda es fuerte"
- 2023-03-20 Aumenta el valor de las exportaciones de todos los tipos de patata de EE. UU. entre julio y diciembre de 2022
- 2023-03-17 "Esperamos poder ofrecer toda la gama de patatas chipriotas a partir de la semana 12"
- 2023-03-17 El cultivo de papas en la sierra sur oriental y el Altiplano peruano se ve afectado por la escasez de lluvias
- 2023-03-17 Se reduce en un 20% la superficie de cultivo de ajo fresco en China y hay una gran demanda de ajo de la cosecha anterior
- 2023-03-16 “Este año ya estamos notando una mayor demanda de patatas egipcias en el mercado”
- 2023-03-16 "Esta mañana, el precio de las patatas de pulpa firme se ha disparado"