Afrucat, Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña, alerta de que la campaña europea de melocotón y nectarina se ve afectada por una situación de crisis y que, dado que las medidas previstas hasta ahora en la OCM para la prevención y gestión de crisis no funcionan, hay que implementar medidas extraordinarias que permitan al sector romper la dinámica de colapso en que se encuentra ahora el mercado.
Afrucat también solicita nuevamente la industrialización del producto en fresco con destino a beneficencia como medida para la regulación del mercado. Esta industrialización permitiría destinar más volúmenes a beneficencia, dado que transformaría un producto perecedero en uno de más larga conservación y, a la vez, permitiría a las entidades de beneficencia irlo absorbiendo en el tiempo sin verse desbordadas. Esta medida no entraría en competencia con las industrias de zumo, puesto que el único destino posible del producto sería la beneficencia y, además, sería un canal que permitiría absorber volumen.
Aunque se trata de una campaña con producciones similares a la de los últimos años y que los volúmenes de venta se mantienen, la confluencia del adelanto de 7 días de la cosecha y la concentración de calibres pequeños en toda Europa ha arrastrado el precio a la baja situándolo por debajo del precio de coste las dos últimas semanas. "Todo esto provoca que estamos perdiendo una media de 5 millones de euros semanales, solo en Cataluña, en comparación al año pasado” afirma Manel Simon, director general de Afrucat.
Según Manel Simon, "el origen del problema no se puede atribuir a un exceso de producción estructural (que sí coyuntural) ni a la gestión de ningún país productor en concreto, sino a la falta de eficacia de los mecanismos que contempla la OCM que deberían protegernos, como está previsto por Bruselas. Desde que se cambiaron las medidas de prevención y gestión de crisis en el año 2007 y que estaban dirigidas a gestionar situaciones puntuales como son las afectaciones meteorológicas, las producciones cambiantes o coincidentes en el tiempo, estas no funcionan". Simon añade que hace pocos meses, en la última Asamblea General de AREFLH en Barcelona, la misma Comisión Europea reconoció esta falta de eficacia sin prever ningún cambio en las actuales medidas".
En estos momentos los mecanismos dirigidos a la prevención y gestión de crisis contemplados en la OCM de frutas y verduras son:
- La retirada de producto (a destrucción, a compostaje, con destino energético o para alimentación animal)
- La no cosecha
- La cosecha en verde
- La distribución a beneficencia de producto en fresco
Todas estas medidas cuentan con una aportación de la Comisión que se vio rebajada a la mitad con la reforma de la OCM del año 2007. En estos momentos, la Comisión aporta 13,45 céntimos de euro por cada kilo de melocotones y nectarinas retirados (insuficiente para funcionar como red inferior a pérdidas) en todos los supuestos anteriores a excepción de la beneficencia, en que la aportación es de 26,9 céntimos de euro (canal este último que actualmente que no puede absorber importantes cantidades puntuales).








Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Cherries Glamour trabaja en replicar su proyecto en Israel para recuperar el mercado ruso
- En Marruecos, las lluvias llegan justo a tiempo para mejorar el calibre de los cítricos tardíos
- ¿Por qué es difícil comprar en España una de las mejores variedades de naranja 100% valenciana?
- “Un país muy potente que cada año está más presente en el mercado del aguacate es Kenia”
- El Corte Inglés ha presentado un nuevo concepto de supermercado
Top 5 - La semana pasada
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- "La semana pasada recibimos los primeros aguacates de Perú, con los que esperamos crecer un 30%"
- "Confiaba cosechar más de 400 toneladas de patata temprana, y si cosecho 150 ya será mucho"
- “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Se prevé que el fenómeno de El Niño podría llegar a mitad de año con posibles sequías en las regiones Caribe y Pacífico
- ¿Cómo ahorrar tiempo y dinero en el hilerado de ramas de poda?
- "Fui trabajador durante 10 años, ahora manejo 120 hectáreas de cítricos, frutas de hueso y fresas"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
Crisis en la campaña europea de melocotón y nectarina
España: Las empresas frutícolas catalanas pierden 5 millones de euros cada semana
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-22 Vitaal Europe amplía su equipo comercial y añade productos exóticos a su gama
- 2023-03-21 La Unión alcanza un volumen de negocio de 307 millones de euros que le permite duplicar su ebitda
- 2023-03-21 Stolze México se expande en el mercado norteamericano como GROWA
- 2023-03-21 Salix Fruits abre una nueva oficina en Egipto
- 2023-03-21 José Antonio Tierno, nuevo presidente de la DOP Cereza del Jerte
- 2023-03-21 AVA-ASAJA, ASOPROA y la Federación de Cooperativas Agroalimentarias visitan Alcoaxarquia Levante
- 2023-03-20 "Como cooperativa más pequeña, podemos ser una buena alternativa para los productores indecisos"
- 2023-03-20 Inauguran el nuevo semillero de Campoejido en Dalías
- 2023-03-17 Gruppo Orsero alcanza y supera los objetivos previstos
- 2023-03-16 Pelemix adquiere a Even-Ari Green
- 2023-03-15 “Ha sido una de las campañas más difíciles que hemos tenido"
- 2023-03-14 BASF Venture Capital GmbH invierte en WayBeyond
- 2023-03-14 "La distribución de productos se ha vuelto más técnica y complicada, y requiere más inversión"
- 2023-03-14 La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia autoriza la venta de Bollo a la empresa de capital riesgo Fremman
- 2023-03-13 "Tengo ya más fotos de pimientos que de mi hijo de 2 años"
- 2023-03-13 Un importador británico de aguacates se enfrenta a Ocado
- 2023-03-10 La asamblea de socios ratifica a Domingo Medina como presidente de la Asociación Española de Tropicales
- 2023-03-09 "Ayudamos a los productores a explotar al máximo el potencial de su gestión de la sostenibilidad"
- 2023-03-08 El 100% de las fincas de Fyffes en América Latina implementan un programa de igualdad de género
- 2023-03-08 Dole, staisfecha con los restulados de 2022 "en un entorno operativo complicado"