Bayer CropScience, bajo su marca de semillas hortícolas Nunhems, ha utilizado un enfoque nuevo para difundir sus soluciones top en melón y sandía en el encuentro “Business Event for Experts”. Durante la primera semana de julio, productores, operadores internacionales y representantes de las principales cadenas de distribución han tenido encuentros personalizados con los técnicos especialistas de melón y sandía de la marca en su estación experimental ubicada en La Palma de Cartagena (Murcia).
Hans Renia, Produce Chain Specialist de Bayer CropScience Vegetable Seeds, mostrando las novedades
“Escuchamos, hablamos, compartimos información y les pedimos que nos cuenten sus necesidades”, explica Francisco Solera, Crop Sales Manager de melón de Bayer CropScience Vegetable Seeds para Europa y Oriente Medio, quien añade que “no se trata de enseñar un material vegetal y esperar que les guste, sino que mostramos nuestra capacidad de producir conceptos nuevos a la demanda, y les ofrecemos la posibilidad de adaptar nuestra investigación y desarrollo para ofrecerles soluciones a la carta”. A juicio de Crisanto Ampuero, especialista en la cadena de distribución, “la clave está en poner al alcance de los supermercados un material diferente y original que les haga ser más competitivos y que les permita ofrecer al consumidor un producto sabroso, saludable y atractivo, que además sea fácil y rentable de producir”.
En sandía, Bayer CropScience se ha convertido en un claro referente para consumo en fresco con su línea de sabor, encabezada por Fashion F1 e integrada por otras variedades como Boston F1, Style F1, Bengala F1 o Stellar F1*. El éxito comercial también ha llegado con variedades de excelente aptitud polinizadora y con el tamaño y la calidad interna que exigen los mercados del norte de Europa, como es el caso de Premium F1 y Reddly F1.
El equipo de sandía de Bayer CropScience Vegetable Seeds con clientes catando las novedades
La investigación también se ve reflejada en la sandía para procesado, que se engloba bajo la denominación “superseedless”. Sandías de gran calibre que se pueden comercializar en fresco, con una pulpa firme y consistente que presenta unas aptitudes idóneas para el procesado, ya sea para la venta directa en cuartos o mitades o bien para su corte en cubos o “fingers” sin perder color ni sabor tras el proceso de corte y envasado.
De la misma manera, Bayer CropScience ha apostado por melón, en aras de reforzar su posición, y por ello, desde hace ya tres años, ha desarrollado Kirene Line, un nuevo concepto basado en el sabor del Galia tradicional para cultivo al aire libre, dirigido a eliminar los rechazos del consumidor y a demostrar que el melón Galia aromático y sabroso no ha desaparecido del mercado.
Kirene F1 se recolecta en amarillo, indicador inequívoco de maduración, ya que su punto óptimo de corte coincide con su atractivo tono dorado en el exterior. Esto trae consigo importantes ventajas para el productor, que no necesita mano de obra especializada en la recolección, y evita sorpresas a la distribución. Kirene F1 pretende recuperar al consumidor de melón Galia, un producto que estaba en franco descenso.
Juan Pedro Pérez Abellán, de Bayer CropScience Vegetable Seeds, enseñando las novedades de la Familia Kirene
La familia Kirene hereda la misma filosofía que ha hecho evolucionar durante los últimos quince años a la línea Magenta en melón Cantaloupe, un segmento de mercado que se encuentra en crecimiento y que no deja de sumar nuevas hectáreas en producción en el campo murciano. La inconfundible carne de los Magenta aparece ya en nuevas variedades como NUN 29311 MEM F1 (Magestium) y NUN 29331 MEM F1 (Magalium), que actualizan la gama con más vigor de planta y con resistencia a oídio.
Piel de sapo para exportación
La innovación constante acorde a las demandas del mercado ampara también el lanzamiento de un melón piel de sapo específico para exportación. NUN 38456 MEM F1 responde a las inquietudes del consumidor europeo, atraído desde siempre por las cualidades organolépticas del piel de sapo español, pero poco interesado en piezas grandes. Por ello, la marca Nunhems ha desarrollado una variedad con piezas más pequeñas que caben en una mano y que se caracterizan por una excelente presentación externa, sabor y calidad uniformes, además de una buena conservación. "Todo un ejemplo de anticipación a lo que se convertirá en tendencia de mercado en próximas fechas", afirman.
Salzillo F1
Esta campaña ha supuesto la consolidación de una novedad lanzada el año pasado, Salzillo F1*, la cual se ha reafirmado como la apuesta segura para el campo de Murcia. Tras una campaña marcada por el rajado de frutos generalizado, los productores que sembraron Salzillo F1* han comprobado los beneficios de su productividad superior a la media y han podido salvar la temporada.
*APC concedido y en proceso de solicitud para la inclusión en el EC Common Cataloge of Vegetable Varieties.
Más información:
Elvira Vitores
Bayer Cropscience España
T: (+34) 950 497 776
M: (+34) 636 044 545
Email: elvira.vitores@bayer.com
Twitter: @BayerEspana
www.newsroom.bayercropscience.com







Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- "Los españoles pueden pedir todas las investigaciones que quieran"
- "Se redujo la presencia de las mandarinas Nadorcott, Tango y Murcott así como de las Orri israelíes en los mercados mayoristas alemanes"
- Mientras los volúmenes sean reducidos, la mayor parte de la fruta irá a los mercados europeos, donde tradicionalmente se paga más que en el Reino Unido
Top 5 - La semana pasada
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- "La semana pasada recibimos los primeros aguacates de Perú, con los que esperamos crecer un 30%"
- "Confiaba cosechar más de 400 toneladas de patata temprana, y si cosecho 150 ya será mucho"
- “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Se prevé que el fenómeno de El Niño podría llegar a mitad de año con posibles sequías en las regiones Caribe y Pacífico
- ¿Cómo ahorrar tiempo y dinero en el hilerado de ramas de poda?
- "Fui trabajador durante 10 años, ahora manejo 120 hectáreas de cítricos, frutas de hueso y fresas"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
Nace NUN 38456 MEM F1, el melón piel de sapo concebido para exportación
España: Nunhems® presenta sus soluciones top de melón y sandía
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-20 Europa tiene déficit de fruta de hueso
- 2023-03-20 "Las ventas de manzanas italianas han aumentado mucho en pocos años"
- 2023-03-20 “Debe empezar a valorarse el uso de sistemas de protección para asegurar, al menos, una parte de la cosecha de fruta de hueso”
- 2023-03-20 Se estima que los despachos de arándanos frescos de Perú ascenderán a 280.000 toneladas esta campaña
- 2023-03-20 "Este siguiente paso abre la puerta a que la variedad se cultive en otros países y se comercialice bajo la marca Soluna™"
- 2023-03-20 Descenso del 30% en la producción de fresa y cercano al 25% en arándano en Huelva
- 2023-03-20 El calor de la semana pasada acelera la floración, aunque la fruta extra temprana aún lleva retraso en Murcia
- 2023-03-17 No todas las variedades de manzanas se ven afectadas por la reducción del consumo
- 2023-03-17 "Se sigue valorando mucho la conveniencia, también en las últimas semanas de la temporada peruana"
- 2023-03-17 Las exportaciones de fruta fresca chilena aumentan un 17,3% en volumen hasta febrero
- 2023-03-17 Los volúmenes de sandía cultivados en Marruecos aumentarán esta temporada
- 2023-03-17 Los compradores orientales prefieren el sabor de las manzanas Granny sudafricanas
- 2023-03-17 Mientras los volúmenes sean reducidos, la mayor parte de la fruta irá a los mercados europeos, donde tradicionalmente se paga más que en el Reino Unido
- 2023-03-16 "Nuestra producción de uva es muy estable, por encima de 7.000 a 8.000 cajas por hectárea".
- 2023-03-16 La superficie implantada de arándanos en Perú creció un 11% en 2022
- 2023-03-16 "El 85% de la superficie fresera de Huelva se cultiva bajo las normas de producción integrada"
- 2023-03-16 Aumenta la demanda de uvas de mesa Candy Hearts
- 2023-03-16 Ampliación de la gama de ciruelas sudafricanas
- 2023-03-15 La nueva variedad de manzana Sunrise Magic ya está disponible en EE. UU.
- 2023-03-15 "Los fríos de las últimas semanas de febrero han producido atrasos importantes en las fechas de floración”