“Brasil normalmente exporta entre un 70% y 80% de su producción, pero este año estamos por debajo del 40%”, comentó un representante de UGBP, empresa que exporta jengibre, entre otros cultivos como la papaya, principalmente a Europa y EE.UU.
Los estados de San Pablo y Paraná se enfrentaron a graves problemas de mano de obra y climáticos que impidieron la siembra.
“En San Pablo y Paraná no se cosechó nada”, afirmó un productor y agrega: “Esto provocó que la producción se concentrase en el estado de Espírito Santo”.
Esta situación especial, sumado al crecimiento en el poder de consumo del mercado interno, provocó una gran suba en los precios.
“Muchos productores están prefiriendo vender en el mercado brasileño porque todas las semanas los precios suben y se está pagando muy alto”, comentó.
En el mercado brasileño una caja de 14 kg de jengibre sin lavar se comercializa en valores que rondarían los R$80-R$85 (€26 - €29) y a Europa se vende en €39,50 FOB BRASIL. Valor que duplicaría el del año pasado.
Desde UBGP se mostraron prudentes ante la pregunta sobre una posible recuperación del volumen de producción para el año próximo.
"Sería especular mucho hablar de lo que puede pasar en el 2015, pero nosotros notamos que el interés por el producto está en aumento y nuestras campañas de marketing están dando muy buenos resultados", afirmó.

UGBP - Crown Global Corp.
Commercial International Market
T: +1 305 365 7811
info@ugbp.com
www.ugbp.com