Las granadas han estado disfrutando de un renacimiento; los últimos años han visto un increíble aumento en su comercio. Solo en los EE. UU., el consumo de granadas y sus productos relacionados ha aumentado drásticamente hasta alcanzar niveles anuales de más de 120.000 toneladas. Quizás, lo que más ha contribuido al aumento de la demanda de granadas son sus reconocidos beneficios para la salud.
El gran crecimiento del mercado ha requerido medios para superar los problemas asociados con el almacenamiento de largo plazo de las granadas y el aumento de su capacidad de almacenamiento. Los principales factores que limitan el almacenamiento de las granadas son la pérdida de peso y el arrugado (figura 1), la pudrición de la corona y la fruta (figura 2), el desarrollo de imperfecciones relacionadas con daños por refrigeración (figura 3) y la reducción de calidad y sabor.
En 2003, StePac predijo un crecimiento del consumo de las granadas y decidió embarcarse en el desarrollo de una solución de envasado de atmósfera modificada que prolongase la capacidad de almacenamiento de las granadas y así respaldase este crecimiento de mercado. En esos momentos, el almacenamiento de las granadas se limitaba a aproximadamente dos meses en atmósfera normal. Se sabía que esto podía ampliarse hasta al menos 5 meses en un ambiente de atmósfera controlada de un 5% de O2 y un 15% de CO2.
StePac, como a menudo en el pasado, ha sido pionera en el desarrollo de una solución a medida de envasado en atmósfera controlada para las granadas que ha abordado todos los problemas mencionados asociados con el almacenamiento prolongado: el envase no solo reduce la deshidratación y la pérdida de peso, sino que también permite el desarrollo de niveles óptimos de O2 y CO2 que ralentizan la tasa de respiración y el proceso de envejecimiento y suprimen el desarrollo de hongos.
Una de las principales características del envase de Xtend® es que además de proporcionar una atmósfera modificada óptima, las láminas desarrolladas por los ingenieros de polímeros de StePac se caracterizan por una tasa de transmisión de vapor de agua (WVTR) relativamente alta, lo que significa que la condensación que se forma dentro el envase se elimina por difusión (figura 4). Esta propiedad reduce más aún el riesgo de deterioro poscosecha (figura 5).
Aunque el desarrollo inicial de 2003 se centraba en cartón para embalajes para envases de granadas para la exportación, la posterior investigación y desarrollo a lo largo de los años, que se ha ido ciñendo a las necesidades del mercado, ha llevado a todo un surtido de envases Xtend® de atmósfera modificada para las granadas que incluyen:
* Embalajes de cartón para envíos (fundamentalmente de 5 kg)
* Envases para almacenamiento de largo plazo: 20 kg, 75 kg y fundas interiores para contenedores
* Láminas de sellado para arilos
En combinación con los protocolos de poscosecha apropiados, el uso de Xtend® hace que los productores, exportadores y compañías comerciales de granadas puedan esperar que la frescura y la calidad de las maravillosas granadas se conserve hasta cuatro meses. La frescura prolongada del producto hace más fácil la ampliación del mercado y la cobertura de los huecos de temporada.
Además, Xtend® es fácil de usar, rentable y ofrece flexibilidad en el almacenamiento permitiendo la retirada de la fruta bajo demanda sin comprometer la totalidad de la sala de almacenamiento como en el caso del almacenamiento total de AC. Asimismo, el efecto conseguido con el envasado de Xtend® puede mantenerse en toda la cadena de suministro.
Para más información:
Deborah Meidan
StePac
Tel.: +972 (0)4 6123514
Fax: +972 (0)4 9872946
Correo e.: Deborah@stepac.com
www.stepac.com
www.facebook.com/StePac.FreshProducePackaging
www.linkedin.com/company/stepac-l.a.-ltd
twitter.com/StePac_Xtend







Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- “Ser productores y comercializadores es clave para el éxito que están teniendo nuestras variedades de fruta de hueso”
- Patatas Meléndez inaugura su nueva fábrica de producción automatizada 4.0
- “En los países productores y además excedentarios en cerezas, el consumo se suele limitar a la fruta de la campaña”
- El mercado del aguacate temprano en Europa es totalmente opuesto al del año pasado
- Fuerte demanda de melocotones y albaricoques tunecinos
Top 5 - La semana pasada
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Resumen del mercado global del aguacate
- Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
- “Deberíamos estar recogiendo 200 y hasta 300 g de fresas por planta, pero estamos en una media de 70 g”
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-28 Se amplía el plazo para inscribirse en el Registro de Productores de Producto exigido por el Real Decreto de envases
- 2023-03-22 El nuevo envase Ezy:Split es ideal para fruta de hueso, uvas y fresas premium
- 2023-03-22 Adiós al plástico en los envoltorios para tomates
- 2023-03-21 "El envasado sostenible se ha consolidado, especialmente en los sectores ecológico y Demeter"
- 2023-03-16 Los bioplásticos ofrecen protección sostenible para los productos
- 2023-03-13 FEDEMCO lanzará un sello propio sobre la reciclabilidad de los envases de madera
- 2023-03-10 La almohadilla absorbente para fruta EarthPad, aprobada para el reciclaje
- 2023-03-09 "Estamos listos para la próxima temporada de frutas de pepita con un sistema de envasado automatizado"
- 2023-03-08 Un programa de envasado involucra a los consumidores en los esfuerzos de sostenibilidad
- 2023-03-08 Italia es capaz de producir envases 100% libres de plástico para el sector hortofrutícola
- 2023-03-06 ¿Es un error garrafal abandonar el plástico para el envasado de alimentos?
- 2023-03-06 "Dado el aumento de los precios, muchos están volviendo a pasarse del cartón a las cajas retornables"
- 2023-03-01 "Los exportadores egipcios optan cada vez más por los envases biodegradables"
- 2023-03-01 La Responsabilidad Ampliada del Productor se extiende a envases comerciales e industriales
- 2023-02-28 "Envases a base de papel para frutas y hortalizas, un error garrafal"
- 2023-02-23 "En el sector del embalaje, los 'terroristas climáticos' son aquellos que adoptan políticas perversas dictadas por la moda"
- 2023-02-22 El Grupo Operativo AlgaEcopack presenta su primer prototipo de envase para frutas y verduras hecho con algas
- 2023-02-16 "Frutas sin daños gracias a un nuevo estante separador para cajas"
- 2023-02-15 Doble victoria para Mastronardi Produce en un concurso mundial de envases (PAC)
- 2023-02-14 "En este almacén de envasado va a haber mucha actividad"