Fyffes, el distribuidor de bananas con sede en Dublín, y Chiquita, su rival estadounidense con el que se propone fusionarse, están preparándose para el último intento de dos multimillonarios brasileños de hundir la fusión de 1.000 millones de dólares con una oferta en efectivo por Chiquita.
Los analistas del mercado opinan en su mayoría que Joseph Safra, un banquero brasileño, y José Luis Cutrale, un magnate del zumo de naranja están planeando una segunda y mayor oferta en efectivo por Chiquita, que el pasado jueves rechazó una oferta de 611 millones de dólares hecha anteriormente esa misma semana. La fusión con Fyffes valoró Chiquita en unos 526 millones de dólares.
Para tener alguna oportunidad de éxito, los brasileños deben hacer una nueva oferta a tiempo para que la considere el consejo de Chiquita con anterioridad al 17 de septiembre, fecha en la que Fyffes y Chiquita han programado una reunión de accionistas en Dublín y los EE. UU. para ponerle el sello de aprobación a la fusión propuesta.
Chiquita comunicó el jueves por la noche que sigue comprometida con la fusión con Fyffes “en estos momentos”.
Si se completa como está planificado antes de finales de año, el presidente de Fyffes, David McCann, asumirá el papel de director general de la mayor compañía bananera del mundo.
Postores decepcionados
Los señores Cutrale y Safra están “muy decepcionados” con el rechazo del consejo, según han comunicado. “El Grupo Cutrale y el Grupo Safra están considerando todas las alternativas para proporcionar a los accionistas oportunidades de enviar un mensaje claro al consejo de Chiquita de que deberían entrar en debate sobre la propuesta Cutrale-Safra”.
Los analistas creen que los brasileños tienen el poder de dejar al margen a Fyffes, que es más pequeña como propuesta de fusión. Sin embargo, una subasta de Chiquita podría atraer a otros postores como Pepsico o Fresh Del Monte.
BB&T Capital, una compañía financiera estadounidense, cree que Cutrale y Safra volverán pronto con una oferta en efectivo mayor, después de la sorpresa de que su oferta de 13 dólares por acción fuera rechazada esta pasada semana.
“Creo que 15 dólares captarían la atención del consejo y abrirían potencialmente el diálogo entre las dos compañías”, asegura el analista Brett Hundley.
Se piensa que los brasileños están tratando de sacar provecho del reciente clima hostil de los EE. UU. hacia los llamados acuerdos de “inversión de impuestos”, en los que las compañías estadounidenses compran firmas extranjeras para poder trasladar su sedes al extranjero y ahorrar así en impuestos corporativos. ChiquitaFyffes tiene propuesto tener la sede en Dublín. Hundley, no obstante, afirma que la inversión es probablemente solo un factor menor de la fusión y el ahorro se estima en solo 5 millones de dólares por año.
Fuente: irishtimes.com








Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Cherries Glamour trabaja en replicar su proyecto en Israel para recuperar el mercado ruso
- En Marruecos, las lluvias llegan justo a tiempo para mejorar el calibre de los cítricos tardíos
- ¿Por qué es difícil comprar en España una de las mejores variedades de naranja 100% valenciana?
- “Un país muy potente que cada año está más presente en el mercado del aguacate es Kenia”
- El Corte Inglés ha presentado un nuevo concepto de supermercado
Top 5 - La semana pasada
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- "La semana pasada recibimos los primeros aguacates de Perú, con los que esperamos crecer un 30%"
- "Confiaba cosechar más de 400 toneladas de patata temprana, y si cosecho 150 ya será mucho"
- “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Se prevé que el fenómeno de El Niño podría llegar a mitad de año con posibles sequías en las regiones Caribe y Pacífico
- ¿Cómo ahorrar tiempo y dinero en el hilerado de ramas de poda?
- "Fui trabajador durante 10 años, ahora manejo 120 hectáreas de cítricos, frutas de hueso y fresas"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-22 Vitaal Europe amplía su equipo comercial y añade productos exóticos a su gama
- 2023-03-21 La Unión alcanza un volumen de negocio de 307 millones de euros que le permite duplicar su ebitda
- 2023-03-21 Stolze México se expande en el mercado norteamericano como GROWA
- 2023-03-21 Salix Fruits abre una nueva oficina en Egipto
- 2023-03-21 José Antonio Tierno, nuevo presidente de la DOP Cereza del Jerte
- 2023-03-21 AVA-ASAJA, ASOPROA y la Federación de Cooperativas Agroalimentarias visitan Alcoaxarquia Levante
- 2023-03-20 "Como cooperativa más pequeña, podemos ser una buena alternativa para los productores indecisos"
- 2023-03-20 Inauguran el nuevo semillero de Campoejido en Dalías
- 2023-03-17 Gruppo Orsero alcanza y supera los objetivos previstos
- 2023-03-16 Pelemix adquiere a Even-Ari Green
- 2023-03-15 “Ha sido una de las campañas más difíciles que hemos tenido"
- 2023-03-14 BASF Venture Capital GmbH invierte en WayBeyond
- 2023-03-14 "La distribución de productos se ha vuelto más técnica y complicada, y requiere más inversión"
- 2023-03-14 La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia autoriza la venta de Bollo a la empresa de capital riesgo Fremman
- 2023-03-13 "Tengo ya más fotos de pimientos que de mi hijo de 2 años"
- 2023-03-13 Un importador británico de aguacates se enfrenta a Ocado
- 2023-03-10 La asamblea de socios ratifica a Domingo Medina como presidente de la Asociación Española de Tropicales
- 2023-03-09 "Ayudamos a los productores a explotar al máximo el potencial de su gestión de la sostenibilidad"
- 2023-03-08 El 100% de las fincas de Fyffes en América Latina implementan un programa de igualdad de género
- 2023-03-08 Dole, staisfecha con los restulados de 2022 "en un entorno operativo complicado"