Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

El Gobierno neerlandés apoya la creación de una figura supervisora

¿El final del poder de los supermercados?

Los agricultores y horticultores necesitan estar mejor protegidos contra el creciente poder de Albert Heijn, Jumbo y otros grandes supermercados. En los Países Bajos, una mayoría en la Cámara ha firmado a favor de una nueva figura supervisora, a imagen de la británica, que compruebe que los supermercados no están abusando de su poder. El partido político neerlandés CDA va a publicar un plan esta semana que ya tiene el apoyo del PvdA, el SP y ChristenUnie. “En realidad, en estos momentos, los supermercados dictan qué está en las estanterías y cuánto tiene que costar en colaboración con sus cinco organizaciones de compra”, afirma el miembro de la Cámara del CDA, Jaco Geurts, que anteriormente se dedicaba a la crianza de cerdos en granja. “En teoría, los productores pueden negarse, pero se arriesgan a perder a un gran comprador”.

Geurts señala en concreto a Albert Heijn y Jumbo, que solían forzar reducciones de precio unilaterales a sus proveedores. “Esto implica que los productores apenas consiguen lo suficiente para sobrevivir y que el suministro en los supermercados se está estancando”. Un supervisor de Comercio Justo en Agricultura y Pesca podría ayudar en esta cuestión, según opina el miembro de la cámara, que afirma que las disputas también podrían resolverse así. Geurts también critica con dureza a la ACM (Autoriteit Consument Markt, Autoridad del Mercado de Consumo), que sólo comprueba que los consumidores paguen el menor precio posible en la tienda. “La ACM también tiene que tener en cuenta la importancia de los productores”.

Apoyos
El CDA tiene el apoyo de muchas facciones de la Segunda Cámara. Quieren ayudar a los agricultores y horticultores, que ya se han visto afectados por el boicot comercial. “Llevamos años advirtiéndolo. En estos momentos, los supermercados deciden lo que comemos”, asegura Sjoera Dikkers (PvdA). “Nosotros estamos a favor de una entidad supervisora”.

Carla Dik, de ChristenUnie, apunta que el anteriormente acordado código de conducta entre supermercados y agricultores no funciona. La cuestión es qué hará el mayor partido de coalición, el VVD. Hasta ahora los liberales siempre han estado en contra de medidas que limiten el poder de los supermercados. El SP es escéptico acerca de si el PvdA apoyará realmente los planes. “Lo creeré cuando lo vea”, afirma Sharon Gesthuizen. “El problema está presente desde hace muchísimo tiempo”.

Compañías familiares
Además de con el apoyo, los demócratas cristianos también pueden contar con la burla. “Cuando estábamos en el gabinete, siempre estaban en contra de esto”, dice Gerard Schouw (del D66). “Me alegra que hayan cambiado de opinión”. El propio Schouw no aboga por una nueva entidad supervisora. “La ACM tiene que incorporar esto a sus funciones, como la Cámara podemos ordenarle que lo haga”.

Geurts espera poder llegar a acuerdos este otoño. “Me preocupan mucho nuestros alimentos a largo plazo. Todo el mundo opina que es un hecho que hay suficiente comida en los estantes a bajo precio, pero no es así”. Según Geurts, cada vez más compañías familiares están abandonando porque no obtienen rentabilidad. El CDA subraya la importancia económica del sector, pues los productores exportan alimentos por un valor de 86.000 millones de euros cada año, con lo que representan el 9% de la economía total neerlandesa.

Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor