En la jornada técnica de verano que se celebró recientemente en el IRTA de Mas Badia, se mostró una nueva manera de cultivar la manzana. Se trata, ni más ni menos, de hacerlo mediante una pared de manzanas.
El concepto de la pared de manzanas es una nueva forma de conducir los árboles en una anchura de 40 a 80 centímetros y en una calle de 3 metros, más estrecho que los que se utilizan en la actualidad. Con este nuevo diseño de plantaciones de manzano se consigue una facilidad importante a la hora de realizar la mayoría de los procesos de producción, pero sobre todo a la hora de cosechar.
La pared permite conseguir una mejor calidad y homogeneidad del producto final, al poder trabajar de una manera más cuidadosa, fácil y cómoda al tener las manzanas al alcance de los recogedores.
Otras ventajas que da la pared de manzanas es que permite la mecanización de procesos como el aclareo de frutos y la poda, que se pueden realizar sin la utilización de productos fitosanitarios. Ambas intervenciones son clave y, hechas de manera mecánica, suponen un ahorro de buena parte del gasto de una plantación frutícola.
El hecho de intervenir en el momento de la floración con la máquina de aclareo hace que los frutos que quedan en el árbol puedan ser, desde el principio, más grandes y de mejor calidad; también el momento de pasar con la podadora mecánica está favoreciendo la cosecha del año siguiente, con lo que se reduce la alternancia de producción tan problemática en determinadas variedades de manzana.
Además, a la hora de la aplicación de los tratamientos contra plagas y enfermedades la cantidad de producto a utilizar se puede reducir de una manera significativa, con la ganancia medioambiental que ello representa.
En resumen, la pared de manzanas es una nueva técnica de producción, más económica, de bajo impacto ambiental y que aporta una mejor calidad de los frutos.
Fuente: IRTA







Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Un nuevo exportador chileno observa una mayor demanda de fruta en Europa
- Oferta limitada de sandía y precios muy altos a pocas semanas del inicio de Almería
- Resumen del mercado global del pimiento
- El sector citrícola argentino se enfrenta a la sequía, los problemas económicos y una inflación superior al 100%
- LGS Specialty Sales prepara la transición a los cítricos del hemisferio sur
Top 5 - La semana pasada
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Resumen del mercado global del aguacate
- Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
- “Deberíamos estar recogiendo 200 y hasta 300 g de fresas por planta, pero estamos en una media de 70 g”
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-31 Riego inteligente para cerezas de exportación
- 2023-03-31 "Ponemos toda nuestra energía en la temporada de melones de ultramar"
- 2023-03-31 "Nuestras soluciones conservantes ayudan a prolongar la vida útil de la fruta de hueso"
- 2023-03-31 Un nuevo exportador chileno observa una mayor demanda de fruta en Europa
- 2023-03-31 "Las existencias de manzanas Gala están a punto de agotarse ahora mismo"
- 2023-03-31 Cotizaciones a la baja para la fresa y frambuesa de Huelva cuando se roza el ecuador de la campaña
- 2023-03-31 Oferta limitada de sandía y precios muy altos a pocas semanas del inicio de Almería
- 2023-03-30 En marzo entró en vigor la modificación en normas de calibre y forma mínimos para los kiwis de California
- 2023-03-30 “En los países productores y además excedentarios en cerezas, el consumo se suele limitar a la fruta de la campaña”
- 2023-03-30 "Gracias al considerable aumento de las cantidades, estaremos presentes en los puntos de venta hasta finales de junio”
- 2023-03-30 La cosecha de cerezas de California se demorará
- 2023-03-30 Se prevé un ligero adelanto de la cosecha de cereza en Turquía
- 2023-03-30 Fuerte demanda de melocotones y albaricoques tunecinos
- 2023-03-30 La previsión de cosecha de manzana y pera en el hemisferio se rebaja tras los fenómenos meteorológicos extremos
- 2023-03-29 Las exportaciones argentinas de cerezas caen a los volúmenes más bajos de los últimos cinco años
- 2023-03-29 Solo 3 países concentran el 92% de los despachos de arándanos frescos peruanos esta campaña
- 2023-03-29 Temporada sudafricana de manzanas y peras
- 2023-03-29 Oppy incorpora Carolina del Norte a su programa de arándanos
- 2023-03-29 "Productos exclusivos como las fresas silvestres españolas atraen a un público cada vez más amplio"
- 2023-03-29 "Los envíos de uva india son inferiores a lo esperado"