Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

No está claro si aumentará la exportación de pimientos israelíes a Rusia

La prohibición rusa a las mercancías europeas ha abierto una oportunidad potencial para los productores de pimientos israelíes, que no están sujetos a la prohibición. Sin embargo, dado el dominio emergente de los pimientos españoles en el mercado europeo, muchos exportadores israelíes llevan centrándose en el mercado ruso desde hace años. Con cantidades ya significativas de pimientos encaminados a Rusia, no está claro que la prohibición lleve a un aumento de las cantidades de pimientos israelíes destinados a Rusia.

“Ahora mismo hay pimientos en Israel, pero son del mercado interno”, afirma Niva Ben Zion, de Avniv. “En cuanto a si hay suficiente para exportar a Rusia, yo diría que hay algunos pimientos, pero nada como los volúmenes a que estamos acostumbrados en invierno”. Si los exportadores israelíes hubieran sabido que el mercado ruso no iba a estar abierto a los exportadores europeos ahora mismo, podrían haber planeado tener más volumen disponible para la exportación. Pero como nadie podría haber previsto la situación actual, los exportadores israelíes no pueden aprovecharse del mercado actual”.

En cuanto al plazo medio, Niva Ben Zion no está seguro de que el mercado ruso se haga significativamente más atractivo para los distribuidores israelíes, pues ese mercado ya es importante para los exportadores.

“En general, seguimos yendo al mercado ruso, como hemos hecho durante muchos años”, indica Niva Ben Zion. “Toda Europa prefiere los pimientos españoles desde hace tiempo porque no están sujetos a impuestos, hay pocos costes de transporte y menos problemas de calidad. Nosotros nos hemos encontrado dependiendo cada vez más del mercado ruso, así que no veo un cambio tan grande. Habrá menos pimientos españoles destinados a Rusia, pero no sé cuánto destinaba antes España a Rusia”.

Por último, para que los proveedores israelíes pudieran beneficiarse de la situación, los precios en Rusia deberían ser lo suficientemente altos como para justificar tener preferencia sobre el mercado nacional. Como la temporada de exportación todavía tiene que entrar en pleno funcionamiento, no está claro si los precios serán lo suficientemente altos como para justificar un aumento de lo que normalmente se manda a Rusia.

“Los europeos todavía pueden mandar camiones variados con producto de países que no pertenecen a la UE a Rusia, así que esos camiones variados, con diferentes tipos de productos de diferentes países, ahora podrían necesitar más pimientos israelíes en lugar de españoles”, comenta Niva Ben Zion. “Pero en mi opinión, no creo que nada cambie mucho”.

Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor