Un grupo de biólogos de la UCLA (Universidad de California en Los Ángeles, EE. UU.) ha identificado un gen que puede ralentizar el proceso de envejecimiento en todo el cuerpo cuando se activa de forma remota en los sistemas de órganos principales.
Trabajando con moscas de la fruta, los científicos activaron un gen llamado AMPK, que es un sensor de energía clave en las células: se activa cuando los niveles de energía celular son bajos.
El incremento la cantidad de AMPK en los intestinos de la mosca de la fruta aumentó su esperanza de vida en un 30 por ciento —hasta aproximadamente ocho semanas, frente a la media de seis— y además las moscas se mantuvieron sanas durante más tiempo.
La investigación, publicada el 4 de septiembre en la revista Cell Reports, podría tener implicaciones importantes para retrasar el envejecimiento y la aparición de enfermedades en los seres humanos, apunta David Walker, profesor asociado de Biología Integrativa y Fisiología en la UCLA y autor principal de la investigación.
"Hemos demostrado que cuando activamos el gen en el intestino o en el sistema nervioso, el proceso de envejecimiento se ralentiza tanto dentro como fuera del sistema de órganos en el que se activa el gen", añade.
Walker afirma que los hallazgos son importantes porque ampliar la vida saludable de las personas requeriría, probablemente, proteger muchos de los sistemas de órganos del cuerpo de los estragos del envejecimiento, y aplicar tratamientos antienvejecimiento en el cerebro u otros órganos clave podría resultar difícil técnicamente. El estudio sugiere que la activación de AMPK en un órgano más accesible como el intestino, por ejemplo, podría, en última instancia, ralentizar el proceso de envejecimiento a lo largo de todo el cuerpo, incluido el cerebro.
Los seres humanos tienen el gen AMPK, pero por lo general no se activa a un alto nivel, aclara Walker.
"En lugar de estudiar las enfermedades asociadas al envejecimiento —enfermedad de Parkinson, enfermedad de Alzheimer, cáncer, accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardiovasculares, diabetes— una por una, creemos que puede ser posible intervenir en el proceso de envejecimiento y retrasar la aparición de muchas de ellas", afirma Walker, miembro del Instituto de Biología Molecular de la UCLA. "Aún no estamos en ese punto, y llegar a él podría, por supuesto, requerir muchos años, pero esa es nuestra meta y creemos que es realista. El objetivo final de nuestra investigación es promover el envejecimiento saludable en las personas".
Fuente: tendencias21.net




Anuncios
Top 5 - Ayer
- “Queremos llevar a los mercados internacionales nuestros mangos, piñas y bananos orgánicos deshidratados”
- Una innovación israelí podría incrementar la disponibilidad de aguacate en el futuro próximo
- Las ventas de ciruela se están animando a medida que baja la oferta de variedades negras hasta el final de campaña
- "El guante de cosecha mejora el rendimiento de la recolección de arándanos"
- ¿El melón, la sandía, la papaya o la piña pueden venderse en mitades estando en lugares con menos de 25 ºC?
Top 5 - La semana pasada
- De riego con motor diésel al uso de energías limpias
- “La muerte regresiva del aguacate es una enfermedad cada vez más preocupante para los productores de subtropicales”
- "Los importadores de cítricos se rompen la cabeza tras la entrada en vigor de las nuevas normas fitosanitarias"
- Los aguacates peruanos llegaron a Estados Unidos con una oferta récord y una gran campaña de marketing
- Sacrificar árboles de aguacate para salvar la cosecha en la Axarquía
Top 5 - El mes pasado
- De riego con motor diésel al uso de energías limpias
- “La muerte regresiva del aguacate es una enfermedad cada vez más preocupante para los productores de subtropicales”
- Las importaciones de naranjas en la UE caen un 31,5% en el primer semestre del año con respecto al año pasado
- Rainforest Alliance es condenada por cancelar la certificación a una empresa exportadora en Costa Rica
- Lanzan en Sicilia una naranja superpigmentada rica en antocianinas
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-08-17 Consumir brócoli en verano contribuye a mantener el bronceado y neutraliza los radicales libres de la radiación UV
- 2022-08-16 ¿El melón, la sandía, la papaya o la piña pueden venderse en mitades estando en lugares con menos de 25 ºC?
- 2022-08-16 Se sospecha que la sandía es la causante de un brote de "Salmonella" en Noruega
- 2022-08-11 Los huesos de aguacate podrían ayudar con las enfermedades de la piel
- 2022-08-10 "El almidón presente en las bananas puede reducir algunos cánceres en más de la mitad"
- 2022-07-19 "La guanábana podría matar células cancerosas selectivamente"
- 2022-07-18 Consumir más tomates y pimientos puede mejorar la salud de las mujeres
- 2022-07-13 Francia quiere reducir los nitratos en alimentos
- 2022-07-07 Comer un aguacate al día ayuda a reducir los niveles de colesterol
- 2022-07-04 El sector hortofrutícola europeo muestra su preocupación por el proyecto de Reglamento de uso sostenible de fitosanitarios
- 2022-06-23 La CE quiere obligar a reducir un 50% el uso de plaquicidas químicos en la UE para 2030
- 2022-06-20 "El desinfectante a base de ácido benzoico combate numerosos patógenos"
- 2022-06-16 Una encuesta desvela que un 40% de los escolares murcianos de entre 6 y 12 años no ha probado una nectarina
- 2022-06-14 El escarabajo japonés: "La probabilidad de que entre en Francia es alta", alerta ANSES
- 2022-06-10 Cambios en los LMR de los cítricos destinados a Corea
- 2022-06-08 Un nanosensor detecta los pesticidas en la fruta en cuestión de minutos
- 2022-06-06 Una ONG se asocia con un servicio de reparto de alimentos a domicilio para ampliar su alcance
- 2022-06-02 Un compuesto de la piña podría combatir el SARS-CoV-2
- 2022-05-31 Los estadounidenses consideran que las frutas y hortalizas son esenciales para la salud propia y del planeta
- 2022-05-31 Se sospecha de las fresas como causantes de un brote de hepatitis A en EE. UU. y Canadá