Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

España: Los precios de la pera caen hasta un 20% por el veto ruso

La temporada de cosecha de pera está terminando en Cataluña con menores rendimientos por hectárea respecto a la campaña pasada y con unas afectaciones muy poco significativas tras las granizadas acontecidas en agosto.

Precisamente el menor número de frutos por árbol ha contribuido a una calidad superior y calibres más grandes en general, aunque en el caso de la pera Conference se han elevado los problemas de Russeting. El nivel de grados Brix en cambio, se encuentra en sus índices habituales.

Sin embargo, pese a que en un principio la producción ha descendido en general un 2% en Europa respecto al año pasado y un 0,8% respecto a la media de los últimos años, los precios se ubican entre un 10 y un 20% por debajo de una campaña normal dependiendo de la variedad, según datos consultados a AFRUCAT, quien achaca esta situación al veto impuesto por Rusia.

Europa exportaba a Rusia alrededor de 200 millones de kilos de peras antes del veto y Cataluña, según informan las aduanas, envió alrededor de 7.000 toneladas durante el año 2013, lo cual supone el 3,33% de su producción total, aproximadamente 210.000 toneladas.

Las variedades de pera que más se exportaban a Rusia eran la Williams y Alejandrina, las cuales están encontrando ahora sitio en el mercado de Brasil, especialmente la pera William, cuyas exportaciones a este país continúan aumentando.

Mientras tanto, el sector frutícola catalán también tiene los ojos puestos en los mercados asiáticos de Shaghai y Hong Kong, donde todavía no se ha acordado un protocolo para la fruta de pepita.




Fecha de publicación:
Autor:
©



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor