A pesar de la creciente competencia entre las líneas de contenedores, los operadores de buques frigoríficos especializados todavía pueden prosperar, según la última Revisión y Previsión Anual del Mercado del Transporte Marítimo Refrigerado de Drewry.
Los operadores de buques frigoríficos especializados repuntaron hace algunos años en términos de volumen y ahora tienen que lidiar con caídas de volumen y cuotas de mercado, pues las líneas de contenedores entran cada vez más en su territorio. Sin embargo, esto no significa necesariamente que no puedan sobrevivir y, a la vista del limitado número de compañías públicas que informan de beneficios financieros, la rentabilidad es, de hecho, posible.
Para proteger su viabilidad futura, las compañías de buques frigoríficos especializados ahora tienen que reinventarse a sí mismas para proteger su indudable experiencia en este campo.
Seatrade, uno de los mayores operadores de buques frigoríficos especializados del mundo, está liderando el camino y está empezando a ganar a las líneas de contenedores en su propio juego. En primer lugar, ampliando sus buques frigoríficos especializados ya existentes con bodegas totalmente celulares y, en segundo, mediante la compra de nuevos buques portacontenedores frigoríficos.
Seatrade cuenta con una flota de 67 buques que proporcionan más de 46 millones de pies cúbicos de capacidad sobre y bajo cubierta, una reducción del 9% en sus niveles de capacidad de hace solo un año. Sin embargo, la compañía todavía controla alrededor del 20% de las flotas mundiales frigoríficas especializadas de buques de más de 100.000 pies cúbicos.
En junio, el operador anunció la adquisición de dos buques de nueva construcción de 2.200 TEU de alrededor de 30 millones de dólares cada uno. Los buques son de diseño “ecológico” y están equipados con una alta capacidad de carga refrigerada que equivale a aproximadamente 12.000 palés. Los buques tienen programada su entrega desde el astillero del Grupo Yangfan, en China, para enero de 2016. El director de Seatrade también ha sugerido le llegada de más buques al apuntar que esto sólo era “el principio de una serie”.
Las líneas de contenedores se han sentido atraídas por el sector de los refrigerados debido al atractivo de las mayores cuotas y el fuerte crecimiento de las cargas. El último análisis de Drewry predice que el comercio refrigerado marítimo de perecederos total aumentará un 17% entre 2013 y 2018, lo que proporcionará 16,5 millones de toneladas de carga adicionales.
El interés creciente de las líneas de contenedores en el mercado de los refrigerados es algo que vigilar, porque una mayor competencia podría bajar las cuotas, o como mínimo bajar la tasa de aumento. Además, las líneas siempre buscan aferrarse a la cuota de mercado, lo que es contrario a la tasa de éxito del incremento general de fletes.
El informe también subraya cómo las líneas de contenedores han cambiado a modelos de alquiler frente a modelos en propiedad para los contenedores, prácticamente toda la carga refrigerada en contenedor se traslada en contenedores de 40 pies. Un supuesto 70% de los pedidos de nuevo equipamiento se hace a sistemas de alquiler de contenedores, por encima del 40% de finales de 2013. Que esta falta de inversión por parte de los operadores de contenedores se vuelva o no significativa en términos de falta de control operativo, coste o carencia de equipamiento, aún está por ver.
Fuente: maritime-executive.com








Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Cherries Glamour trabaja en replicar su proyecto en Israel para recuperar el mercado ruso
- En Marruecos, las lluvias llegan justo a tiempo para mejorar el calibre de los cítricos tardíos
- ¿Por qué es difícil comprar en España una de las mejores variedades de naranja 100% valenciana?
- “Un país muy potente que cada año está más presente en el mercado del aguacate es Kenia”
- El Corte Inglés ha presentado un nuevo concepto de supermercado
Top 5 - La semana pasada
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- "La semana pasada recibimos los primeros aguacates de Perú, con los que esperamos crecer un 30%"
- "Confiaba cosechar más de 400 toneladas de patata temprana, y si cosecho 150 ya será mucho"
- “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Se prevé que el fenómeno de El Niño podría llegar a mitad de año con posibles sequías en las regiones Caribe y Pacífico
- ¿Cómo ahorrar tiempo y dinero en el hilerado de ramas de poda?
- "Fui trabajador durante 10 años, ahora manejo 120 hectáreas de cítricos, frutas de hueso y fresas"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-22 "Sacar el máximo partido de los envíos está a solo un paso"
- 2023-03-17 Las navieras se niegan a recortar capacidad en la guerra de precios
- 2023-03-17 ONE encarga diez nuevos portacontenedores Panamax
- 2023-03-17 "Nuestra solución conectada permite realizar un seguimiento en tiempo real las mercancías transportadas en contenedor"
- 2023-03-15 Las tarifas "spot" de los contenedores frigoríficos pronto podrían regresar a niveles prepandemia
- 2023-03-15 "La patata de importación se ha convertido en un importante negocio de temporada"
- 2023-03-13 "Estamos muy satisfechos con la Fruit Logistica de Berlín"
- 2023-03-13 El mercado de contenedores frigoríficos es estable con una tendencia a la baja de las tarifas
- 2023-03-10 Ecuador establece una nueva fecha límite para la instalación en los puertos de escáneres para revisar la carga exportable
- 2023-03-09 Maersk reintroduce las reservas directas a Ucrania
- 2023-03-06 OTFLOW ofrece una solución para el desperdicio de alimentos en la cadena de suministro en frío
- 2023-03-03 "La gente prefiere reparar y reciclar antes que invertir en nuevas cajas para almacenamiento"
- 2023-03-02 "Es más importante que nunca consolidar el flujo de mercancías para aumentar la eficiencia"
- 2023-03-01 “La caída de las tarifas de fletes evidencia un giro radical en el mercado de contenedores"
- 2023-03-01 "El carácter global del comercio prevalecerá"
- 2023-03-01 DeltaTrak es pionera en un programa para reutilizar o reciclar registradores de datos en EE. UU. y la UE
- 2023-02-21 Más espacio para las importaciones hortofrutícolas y mayor capacidad para contenedores en el Puerto de Savannah
- 2023-02-21 La Terminal de Contenedores de Ciudad del Cabo mitiga los efectos del mal tiempo
- 2023-02-21 Países Bajos y Bélgica firman un pacto contra el narcotráfico con las navieras
- 2023-02-20 El puerto de Ciudad del Cabo, azotado por el viento, no está operativo desde el martes