Los cultivos de tropicales han sido objeto de debate hoy en Vegetal World, concretamente los cultivos del aguacate y el mango, dos opciones potencialmente interesantes para la Comunidad Valenciana por su rentabilidad frente a otros cultivos como puede ser el cítrico. Y es que el clima mediterráneo, en concreto las zonas libres de heladas, resulta idóneo para la implantación de estas especies.
Así lo ha explicado Emilio Guirado, ingeniero técnico agrícola especializado en agricultura subtropical de la estación experimental La Mayora, del CSIC, que ha ofrecido una ponencia técnica sobre el cultivo de estas dos especies de frutales tropicales y su implantación en el sureste peninsular. La jornada ha sido organizada por el Consejo General de Colegios de Agrícolas y por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Valencia y Castellón (COITAVC).
En la actualidad, la Comunidad Valenciana cuenta con pequeñas plantaciones de estos cultivos. El aguacate es el más extendido y se da en puntos muy concretos de la Marina Baixa, Camp de Morvedre, la Safor, la Ribera Alta y la Plana Baixa. La zona con una experiencia más dilatada es Callosa d’en Sarrià, donde llevan más de veinte años trabajando con el aguacate y cada año aumentan las plantaciones, sustituyendo al cítrico e incluso al níspero. En la zona de Los Valles, al norte de Sagunto, también se están obteniendo muy buenos resultados.
A nivel nacional, las mayores plantaciones de ambos cultivos se sitúan en Málaga y Granada. En total, en toda España hay 11.000 hectáreas de aguacate, con una producción media de 50.000 toneladas, de las cuales 500 povendrían de la Comunidad Valenciana. Por su parte, el mango cuenta con 5.000 hectáreas a nivel nacional y este año tendrá cosecha récord al alcanzar entre las 22.000 y las 24.000 toneladas de producción.
“Aunque la densidad de estos cultivos sea menor, la rentabilidad es mucho mayor que otros cultivos como el cítrico, de manera que cada vez son más los agricultores que se están interesando por su plantación, pero es muy importante que antes de tomar la decisión se informen en organismos como el IVIA o con profesionales de la agronomía como somos los ingenieros técnicos agrícolas. Las decisiones de cambio de cultivo hay que tomarlas con mucha precaución”, ha afirmado Emilio Guirado.
La rentabilidad, el mayor atractivo
La rentabilidad que ofrecen estos cultivos originarios del trópico son el mayor atractivo para su implantación. El mango llega a alcanzar un precio para el agricultor de 1 euro el kilo, y el aguacate entre 1,30 y 1,50 el kilo, lo que supone rentabilidades muy superiores a algunas variedades de cítricos.
La variedad de aguacate con mayor implantación en España, la variedad Hass, tiene además la particularidad de que permite al fruto aguantar en el árbol varios meses, lo que facilita que la venta se pueda llevar a cabo en el momento más rentable según la demanda.
“Si los frutos están óptimos en enero, los podemos dejar en el árbol al menos hasta el mes de abril sin que pierdan propiedades de ningún tipo. La cámara frigorífica es el propio árbol, y esto es un lujo que ayuda a sacarle aún un mayor partido al cultivo del aguacate”, afirma Guirado.




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- "La presión política se impone a los hechos científicos en la nueva norma de la UE sobre el tratamiento de frío de las naranjas sudafricanas"
- Reportaje fotográfico de los departamentos de frutas y hortalizas en los supermercados finlandeses
- “Las lluvias de la primavera han hecho caer la producción de peras de Jumilla un 40-50%, pero esperamos un buen año en precios”
- Citrus Forum se convierte en un evento de referencia internacional en citricultura con más de 1.450 profesionales
- "Difícil comienzo de la temporada española de fruta de hueso y melón"
Top 5 - La semana pasada
- Se verán afectadas 250.000 t de frutas y hortalizas para el mercado exterior y 200.000 t para el mercado nacional
- Una mayor oferta de pitahaya roja, blanca y amarilla está en camino
- “El potencial de producción de exóticos en zonas como la de Palomares, en Almería, es impresionante”
- Citri&Co y PSP Investments sellan alianza estratégica a largo plazo en productos frescos
- El monocultivo de cítricos sitúa a la Safor como la comarca más afectada en el actual contexto de crisis citrícola
Top 5 - El mes pasado
- La naranja tardía valenciana se queda en el árbol ante el desplome de precios
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- "El cotonet prolifera incluso en las raíces de las malas hierbas"
- Resumen del mercado global de la naranja
Los agricultores valencianos encuentran en los tropicales una alternativa al cítrico
España: El aguacate, un cultivo potencial para la Comunidad Valenciana
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-06-27 “Las lluvias de la primavera han hecho caer la producción de peras de Jumilla un 40-50%, pero esperamos un buen año en precios”
- 2022-06-27 Agricultores de Cieza exportarán a Europa este año un nuevo albaricoque de carne roja
- 2022-06-27 La cosecha de manzanas en la UE-27 para la campaña 2021/22 se estima en 11.777 t
- 2022-06-27 Un proyecto señala el cultivo del cerezo como una alternativa viable en la zona del noroeste en la Región de Murcia
- 2022-06-27 "Habrá arándanos más que suficientes hasta el final del año"
- 2022-06-27 "Los holandeses y belgas están más que dispuestos a pagar más por los productos locales"
- 2022-06-27 "La calidad de las uvas verdes chinas Shine Muscat ha mejorado ligeramente"
- 2022-06-27 "Para la escasez de producto que hay este año los precios deberían de ser incluso más altos"
- 2022-06-27 "El precio de compra de las peras chinas es un 20% más alto que hace un año"
- 2022-06-27 "Este año hay una fuerte demanda de arándanos franceses por parte de la industria"
- 2022-06-24 Concluye el 7.º Congreso Internacional de Frutos Rojos en Huelva con un completo e interesante programa de conferencias
- 2022-06-24 ASOEX fortalecerá la sustentabilidad y competitividad de los arándanos en Bíobío con un Acuerdo de Producción Limpia
- 2022-06-24 "En septiembre se incrementará la campaña para potenciar la marca Región de Murcia"
- 2022-06-24 Extenda impulsa la comercialización de los "berries" andaluces en Oriente Medio y Europa
- 2022-06-24 “El nuevo panorama varietal de moras que se avecina nos permite mirar al futuro con optimismo”
- 2022-06-24 La campaña peruana del arándano comienza con la expectativa de incrementar los envíos a Malasia e India
- 2022-06-24 Aumentan los volúmenes de uva roja, verde y negra esta temporada para Four Star Fruit
- 2022-06-24 Los melocotones Lori Anne Peach ya están en los lineales de EE. UU.
- 2022-06-23 "La temporada ha sido bastante favorable, dadas las circunstancias de la guerra en Ucrania"
- 2022-06-23 "El precio de compra de las manzanas Luochan ha subido un 50-60% con respecto al año pasado"