El boletín de noticias en inglés de la Dirección de Mercados Mayoristas de Estambul se ha convertido en un instrumento para la cooperación económica entre Perú y Turquía. El boletín de noticias se envió en un momento dado al agregado comercial de Perú, Fernando Albareda, que entonces organizó una reunión específica entre los comerciantes de Estambul y los representantes de Perú y Colombia. Con esta conexión, el evento Peruvian Products Flavors (Sabores de los Productos Peruanos) se celebró en el puesto Istinye Manavi, en el centro comercial Istinye Park, para establecer la cooperación entre las compañías de los dos países.
La Dirección de Mercados Mayoristas de la Municipalidad Metropolitana de Estambul le otorga mucha importancia a la promoción y a los medios sociales, y la publicación también contribuye al desarrollo de las relaciones internacionales. La presentación del Mercado Mayorista de Estambul sigue dando resultados día a día gracias a las relaciones con la prensa y los medios, las páginas web y los medios sociales.
Fundado hace cuatro años, Halistanbul es un boletín electrónico mensual seguido por los representantes de varios sectores del país. Debido al interés por el boletín de noticias de Halistanbul, la Dirección tomó la decisión de empezar a publicar trimestralmente en inglés, lo que ha resultado ser el instrumento para el establecimiento de algunos enlaces internacionales.
Un evento con mucha asistencia
Algunos representantes de compañías de Perú y Turquía se unieron al vicesecretario general de la Municipalidad Metropolitana de Estambul, Eyyüp Karahan; el director del Mercado Mayorista de Estambul, Bayram Ali Çakiroglu; el Embajador de Perú en Turquía, Jorge Abarca del Carpio; el embajador de Argentina en Estambul, Luiz Henrique Pereira da Fonseca; el cónsul honorario de Perú en Estambul, Jak Hayim; la cónsul honoraria de Colombia en Estambul, Olga Valencia; el agregado económico de Perú en Estambul, Fernando Manuel Albareda del Castillo; la agregada comercial del Consulado de Argentina en Estambul, Marcela Monroy; el agregado comercial de España en Estambul, Ignacio Enríquez Amilibi; el director del Instituto Cervantes, Miguel Grajales, y el representante de ProChile Turkey en Estambul, Gülsan Atalay.
Sabores diversos para los consumidores turcos
A los consumidores se ofrecieron elaboraciones nacionales de los países latinoamericanos con diferentes sabores y aromas de frutas exóticas y variadas recetas. Los visitantes pudieron probar las recetas en el área de Bazaar del Istinye Park entre el 25 y el 28 de septiembre en una atmósfera enriquecida con la música y las prendas locales peruanas. Durante el evento, que atrajo mucha atención, los invitados recibieron regalos sorpresa, folletos que describían los beneficios del aguacate y del espárrago, así como recetas con estos ingredientes, delantales al estilo peruano, bolsas respetuosas con el medioambiente y productos promocionales similares gratuitos, además de probar los diversos sabores.







Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- “Crear una marca es mucho más que poner una etiqueta en un fruto”
- Alemania emite una alerta por la detección de clorotalonil en melones importados de Costa Rica vía Países Bajos
- "A los consumidores les gustan mucho los tomates antiguos"
- El 1 de abril se inicia la cobertura de las producciones de cítricos frente a los riesgos de pedrisco, lluvia e incendios
- Un exportador tailandés de durián reserva 100 contenedores antes del inicio de la cosecha
Top 5 - La semana pasada
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- Resumen del mercado global del aguacate
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
- “Deberíamos estar recogiendo 200 y hasta 300 g de fresas por planta, pero estamos en una media de 70 g”
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-28 "La ola de frío ha hecho que los precios de las hierbas aumenten en hasta un 50 por ciento"
- 2023-03-28 El mayor puerto de Israel cierra al intensificarse las protestas
- 2023-03-27 De la Granja a la Mesa, ¿amenaza u oportunidad para la sostenibilidad de la agricultura?
- 2023-03-27 Las buenas y las malas noticias para los productores de California después de las lluvias
- 2023-03-27 Ranking de los 50 mayores exportadores de fruta fresca de Perú
- 2023-03-24 "Los precios de las hortalizas en España no caen tan rápidamente como en los Países Bajos"
- 2023-03-24 Las III Jornadas de Fruticultura en Extremadura analizan el impacto del cambio regulatorio
- 2023-03-24 El precio del tomate vuelve al nivel de 2022 en Bélgica
- 2023-03-23 La exportación de frutas y verduras de Honduras a Estados Unidos aumenta un 47% en los primeros meses de 2023
- 2023-03-23 "Los que lo han probado suelen pedir otro"
- 2023-03-23 "Crecimiento claro del suministro de la Valencia Late egipcia"
- 2023-03-23 “En algunas cuencas la situación es incluso peor que la del año pasado"
- 2023-03-22 Disponibilidad de manzanas y peras de Nueva Zelanda, la fruta de hueso chilena alcanza el pico de llegadas
- 2023-03-22 La exportación española de frutas y hortalizas desciende en enero un 9% mientras la importación aumenta un 13%
- 2023-03-22 "Hemos realizado nuestros primeros envíos a Ghana y Guinea"
- 2023-03-22 “Las naranjas o algunos invernaderos de la zona de Málaga consumen más agua por hectárea que los subtropicales”
- 2023-03-21 “Para los compradores, estos tiempos de escasez son los mejores”
- 2023-03-21 El mundo se cita en la Conferencia del Agua 2023 para buscar respuestas a la crisis hídrica
- 2023-03-20 El alto precio de las hortalizas origina el mayor alza del precio de los alimentos en Suecia en 72 años
- 2023-03-20 La venta "online" de frutas y hortalizas con precios cerrados crece con éxito