En unos experimentos actualmente en curso, el científico del Departamento de Agricultura de EE. UU. (el USDA, por sus siglas en inglés) David Obenland y su coinvestigadora Mary Lu Arpaia, de la UC Riverside, están estudiando en profundidad cómo las temperaturas de almacenamiento y el tiempo en almacenamiento en las plantas de envasado afecta al sabor de estas pequeñas y coloridas naranjas.
Su investigación es de las más caras de su clase para esta especialidad de fruta. Hasta la fecha, sus pruebas han implicado trabajar con la fruta pelada o el zumo de más de 19.000 mandarinas frescas que se cosecharon de al menos media docena de plantaciones con fines investigadores y comerciales de California. El estado produce la mayor parte de la cosecha de clementinas y otros tipos de mandarinas del país.
La mayoría de esa fruta pasa probablemente al menos algo de tiempo en almacenamiento en frío para después pasar a un periodo de almacenamiento más cálido, según Obenland, que trabaja en el Servicio de Investigación Agrícola (ARS, según sus siglas en inglés) en el Centro de Ciencias Agrícolas del Valle de San Joaquín. El ARS es la agencia principal de investigación científica intramuros del USDA.
Su investigación con Arpaia aborda cada fase de forma separada, una estrategia que aparentemente ha hecho del estudio algo único entre la mayoría del resto de investigaciones publicadas sobre el sabor de las mandarinas.
Uno de sus experimentos ha mostrado que las temperaturas de almacenamiento en frío influyen el sabor de las naranjas clásicas W. Murcott Afourer, a menudo denominadas mandarinas W. Murcott, pero no en el sabor de la variedad Owari.
En otro trabajo, los investigadores han hallado que se producían cambios significativos en varios compuestos químicos asociados al sabor después de sacar las mandarinas W. Murcott del almacenamiento en frío. En resumen, los aumentos significativos en tres compuestos químicos (acetato de etilo, acetato de propanoato de metilo y acetato de 2-metilpropanoato) que pertenecen a una clase conocida como ésteres etílicos sucedieron en las primeras 24 horas después de que las mandarinas se trasladaran del almacenamiento a 5 ºC al almacenamiento a 20 ºC. Un día después se produjeron aumentos significativos en el 4-etil éster y en el 2-metilbutanoato de etilo.
Los cuatro ésteres etílicos se supone que contribuyen a un aroma dulce y afrutado que puede influir en lo que se percibe como sabor. Sin embargo, se ha sugerido que niveles altos de esos cuatro compuestos pueden contribuir a disminuir el sabor. Los estudios en curso del equipo pueden ayudar a hallar los niveles óptimos de los cuatro compuestos.
Fuente: laboratoryequipment.com








Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Cherries Glamour trabaja en replicar su proyecto en Israel para recuperar el mercado ruso
- En Marruecos, las lluvias llegan justo a tiempo para mejorar el calibre de los cítricos tardíos
- ¿Por qué es difícil comprar en España una de las mejores variedades de naranja 100% valenciana?
- “Un país muy potente que cada año está más presente en el mercado del aguacate es Kenia”
- El Corte Inglés ha presentado un nuevo concepto de supermercado
Top 5 - La semana pasada
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- "La semana pasada recibimos los primeros aguacates de Perú, con los que esperamos crecer un 30%"
- "Confiaba cosechar más de 400 toneladas de patata temprana, y si cosecho 150 ya será mucho"
- “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Se prevé que el fenómeno de El Niño podría llegar a mitad de año con posibles sequías en las regiones Caribe y Pacífico
- ¿Cómo ahorrar tiempo y dinero en el hilerado de ramas de poda?
- "Fui trabajador durante 10 años, ahora manejo 120 hectáreas de cítricos, frutas de hueso y fresas"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
Un grupo de investigadores estudian el almacenamiento para proteger las mandarinas
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-22 En los últimos 30 años se ha reducido la huella hídrica del limón en España en un 38,96%
- 2023-03-22 En Marruecos, las lluvias llegan justo a tiempo para mejorar el calibre de los cítricos tardíos
- 2023-03-22 Los cítricos chilenos logran ingreso a México bajo sistema de inspección
- 2023-03-21 Desarrollan herramientas digitales para predecir y detectar las plagas que amenazan los cítricos
- 2023-03-21 ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- 2023-03-21 La falsa polilla detectada a Israel debería obligar a la UE a ampliar el "cold treatment" también a las mandarinas
- 2023-03-21 Fruttela quiere exportar cítricos egipcios a Brasil
- 2023-03-21 Una campaña difícil para la Tarocco
- 2023-03-20 La producción de limón en Michoacán aumenta en 2023
- 2023-03-20 La reducción de un 40-50% en el censo apícola en la C. Valenciana pone en peligro la polinización de los aguacates y kiwis
- 2023-03-20 "Pese al descenso de los volúmenes de cítricos en Marruecos, nos está yendo bastante bien"
- 2023-03-20 Las lluvias de California afectan temporalmente a la cosecha de kumquat
- 2023-03-20 “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
- 2023-03-20 Hay que superar retos claves para garantizar la supervivencia del sector citrícola de Sudáfrica
- 2023-03-17 "Los españoles pueden pedir todas las investigaciones que quieran"
- 2023-03-17 "El mercado de la lima se reactiva por la menor la oferta"
- 2023-03-16 “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
- 2023-03-16 La UE importó 48.570 toneladas de naranjas en febrero
- 2023-03-15 Se espera que la producción de naranjas en Sudáfrica esta temporada marque “un récord por tercer año consecutivo”
- 2023-03-15 Durante los dos primeros meses de 2023 el volumen de naranjas importado por la UE se disparó un 76,6%