Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

La segunda cosecha de granada de Túnez, lista para comenzar

A cerca de una semana para el comienzo de la segunda cosecha de granada de Túnez, los productores y los exportadores están percibiendo un aumento de la demanda. Las nuevas formas de consumir granadas han avivado la demanda en Europa, mientras que la escasez de opciones en Rusia es probable que atraiga más fruta a ese mercado.

"La primera cosecha comenzó hace unas semanas y empezaremos la producción en la segunda zona dentro de una semana, aproximadamente", indica Walid Gaddas, de Alyssa Fruits. "Para la segunda producción esperamos una buena cosecha de buena calidad gracias a las buenas condiciones meteorológicas. En estos momentos todo está bien". La variedad Jebali es la dominante durante la segunda cosecha, y cerca del 70 por ciento del cultivo está compuesto por esta variedad. El restante 30 por ciento es de la variedad Gabsi. Este año, se prevé que las exportaciones de Alyssa Fruits alcancen hasta las 1.000 toneladas debido a la creciente demanda.

 
"Hay más oportunidades para nosotros en Rusia este año", afirma Gaddas. "En los años anteriores ha sido difícil entrar en ese mercado porque nuestra fruta tenía un precio más alto que la de Europa. Pero tenemos la oportunidad de ir a Rusia este año, cuando descubrirán nuestro producto de calidad". Las granadas de Túnez son más dulces y tienen semillas más blandas y pequeñas que las de la fruta rival de Egipto y Turquía, así que alcanza un precio más elevado.

Asimismo, hay más oportunidades en Europa este año. La demanda de granadas está aumentando en Europa a medida que los consumidores van conociendo los beneficios que la fruta tiene para la salud, pero también a medida que van conociendo las diferentes formas de disfrutar de esta fruta. Hay una demanda creciente en Italia por parte del canal horeca, para servir zumo de granada recién exprimido, y Alyssa Fruits comenzará a enviar arilos de granada a Italia esta temporada.

"El consumo en Europa se incrementará, en mi opinión, porque el mercado se diversificará más", señala Gaddas. "Los consumidores no obtendrán su fruta solo en los minoristas y supermercados". Alyssa Farms obtiene su fruta de productores con certificación GlobalGAP de Túnez, y aunque transportan la mayoría de su fruta en camiones refrigerados, también envían su fruta vía transporte aéreo a los países de Oriente Próximo.


Datos de contacto:

Walid Gaddas
ALYSSA FRUITS
Correo e.: info@alyssafruits.com
Tel.: 00216-29-325-343
www.alyssafruits.com
Facebook: AlyssaFruitsTunisia
Twitter: ALYSSAFRUITS
 
Autor: Yzza Ibrahim / Carlos Nunez

Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor