¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Más de 200 empresas españolas de agroalimentación acuden a Sial París en el pabellón del Icex

La 26.ª edición de la feria bienal Sial París tendrá lugar del 19 al 23 de octubre en la capital francesa. En esta convocatoria, Icex España Exportación e Inversiones organiza un pabellón español en el que se darán cita 215 empresas del sector agroalimentario, un 12% más que en la edición de 2012 a la que acudieron 189 empresas. Dirigida a un público exclusivamente profesional, esta cita es, junto con Anuga (Alemania) y Alimentaria (España), la más importante para el sector agroalimentario.

En su edición de 2012 la feria recibió la visita de más de 150.000 profesionales procedentes de 200 países y acogió un total de 5.900 expositores. Todos los expositores de Sial coinciden en que es un punto de encuentro esencial y estratégico en la gestión de sus negocios con los clientes ya consolidados, pero igualmente constituye una puerta directa a los nuevos mercados.

Además de una plataforma comercial, Sial París es un escaparate de tendencias. Sial Innovation es un espacio en el que se presentan nuevos productos, soluciones de envasado y diseño. Se trata de un espacio concebido para crear pasarelas entre el modelo de consumo actual y el futuro. En este marco, se reciben a tres de cada cuatro visitantes y periodistas de todo el mundo.

Se completan las opciones de la feria con degustaciones y demostraciones gastronómicas, conferencias, encuentros o debates sobre nutrición, desarrollo sostenible y bienestar.

En esta cita imprescindible para el sector, el número de empresas que integran el pabellón español ha crecido un 12% respecto a 2012.

Por provincias, las 215 empresas proceden de Murcia (27), Sevilla (16), Madrid (14), Badajoz (13), Barcelona (10), Navarra (10), Salamanca (10), Valencia (10), Ciudad Real (9), Albacete (7), Cáceres (7), Alicante (6), La Rioja (6), Asturias (5), Zaragoza (5), Burgos (4), Gerona (4), Málaga (4), Pontevedra (4), Valladolid (4), Vizcaya (4), Cantabria (3), Córdoba (3), Palencia (3), Almería (2), Ávila (2), Cuenca (2), León (2), Lérida (2), Toledo (2), Zamora (2), La Coruña (1), Baleares (1), Cádiz (1), Ceuta (1), Granada (1), Guipúzcoa (1), Huelva (1), Jaén (1), Lugo (1), Orense (1), Soria (1), Tarragona (1) y Teruel (1).

Asturex (Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias), Excal (Castilla y León) y Extremadura Avante e Ipex (Castilla-La Mancha) coordinan la participación de empresas de sus respectivas comunidades autónomas dentro del pabellón oficial de España. Asimismo, participarán 169 empresas fuera del pabellón; 143 agrupadas por su respectivas comunidades autónomas, y 26 acudirán por su cuenta.

En la edición de 2012 España fue el 5.º país por número de expositores, sólo por detrás de Francia, Italia, China y Turquía.

Francia, principal cliente de España
Las exportaciones agroalimentarias españolas a Francia alcanzaron en los siete primeros meses de 2014 los 3.973 millones de euros, lo que supone un incremento del 2% respecto al mismo período en 2013, con lo que se consolidó un año más a Francia como el primer destino de los productos agroalimentarios españoles.

Hortalizas y verduras frescas (451 millones de euros), carnes frescas (445 millones de euros), frutas frescas no cítricas (416 millones), cítricos (326 millones) y aceite de oliva (122 millones) han sido los principales productos exportados por España al país vecino en estos primeros siete meses.




Fuente: valenciafruits.com
Fecha de publicación: