Cifras importantes
En 2013 el volumen exportado fuera de la UE fue de 5,86 millones de toneladas con un valor minorista de 5.160 millones de euros. El 65% fueron frutas y el 35%, verduras. “En 2013, los mayores clientes fueron Rusia, Suiza y Bielorrusia. Debido a que no podemos seguir exportando a Rusia, tendremos que empezar a buscar otras opciones”.
Las áreas en las que Freshfel es activa: política hortofrutícola de la UE, I+D, salud y nutrición, promoción y consumo, eficiencia de la cadena de suministro y de la logística, entre otras.
Binard explicó que Freshfel trabaja en muchas áreas diferentes. “Tenemos un amplio rango de actividades diferentes, desde la seguridad alimentaria hasta el comercio y las tendencias de consumo, solo por nombrar unas pocas. Hacemos mucho en el ámbito de la seguridad alimentaria y la seguridad de las plantas. Todavía estamos analizando las consecuencias del EHEC, somos activos en Vegi Trade y estamos luchando contra el desperdicio alimentario. También trabajamos en el área de los alimentos ecológicos”.
Mercados y comercio
“En el área del comercio internacional y en el acceso al mercado hay muchas cosas con las que es necesario tratar. En cuanto a la importación, hay una falta de atractivo por parte del mercado europeo. En cuanto a la exportación, es importante mantener en mente las consecuencias del veto ruso y centrarse en mercados nuevos y diferentes, incluidos EE. UU. y Canadá”.
“Europa tiene una gran cuota de la importación rusa de fruta y verduras. En 2011, la UE importó el 23% de todos los productos hortofrutícolas de Rusia. En 2012, esta cifra era del 27% y en 2013, del 26%. De los países europeos, Polonia es el que importa más volumen a Rusia. Después vienen España, los Países Bajos, Bélgica y Grecia. Los meses más importantes para la UE en lo que se refiere a la importación a Rusia son de octubre a abril; después de abril, el volumen va cayendo lentamente (datos de 2013)”.
Exportación a Rusia por mes (2013)
Reunión en Moscú
Rusia importó más de un cuarto de sus frutas y verduras desde Europa
Hay que seguir adelante