“La regla de oro en España es que un tiempo frío en el norte de Europa, con al menos tres días de heladas, genera unas buenas ventas del producto agrícola español. Así que eso es lo que se desea”.
Según el gerente de Bejo Iberica, los españoles cambian de cultivo con facilidad. “Después de un año difícil, se planta menos. Este año se ha plantado más brócoli y mucha más lechuga iceberg, y la producción de remolacha, zanahoria y puerro ha descendido”. Aunque la pasada temporada de cultivo de verduras a campo abierto ha sido tachada de difícil, Reijnders no tiene la impresión de que muchos productores se hayan visto forzados a renunciar. “Tienen que pelear más para obtener créditos y son particularmente cautos con plantar y sembrar fuera de contrato”.
Christiaan Reijnders y Bart Kuin, de Bejo
Según Christiaan, la crisis en España tiene otra consecuencia para el cultivo. “Mucha gente se ha trasladado de la ciudad al campo y se están cultivando muchas más verduras en pequeñas huertas, lo que convierte a los particulares en autosuficientes. Al final, eso sí tiene alguna consecuencia sobre el mercado”.
Bejo Ibérica ha visto un crecimiento significativo en los últimos quince años en especial y ahora tiene veinticinco empleados. Sus mayores cultivos son la cebolla, la col, todas las variedades de crucíferas, la zanahoria y la remolacha. Con esta última, Bejo tiene una cuota de mercado de no menos del 95%. “Con las cebollas tenemos alrededor del 40% del mercado y nos está yendo muy bien con la coliflor. Con el brócoli somos menos fuertes, tradicionalmente, pero también ahí empezamos a ponernos en marcha. Hemos invertido mucho en una estación de pruebas en Murcia y ahora estamos cosechando los resultados”.
Cebollas
La producción española de cebollas suma 25.000 hectáreas. La mayor zona productora de cebollas es Castilla-La Mancha. Además de al mercado local, las cebollas españolas se suministran a Francia y al Reino Unido. “Todos los días del año pueden recolectarse cebollas frescas en España. Las cebollas Grano o Reca españolas son especialmente demandadas. En ningún otro sitio adquiere esta cebolla típicamente española el mismo color y, además, esta cebolla también tiene un gran almacenamiento”, explica Christiaan. “También estamos trabajando en el establecimiento de una fábrica para envases de cebolla de primer año de jornada corta”.
Durante Fruit Attraction, Bejo promocionó expresamente las verduras North Holland como el colinabo y la col rizada, que se producen en España, pero apenas se consumen en el país. “Ahora hay una tendencia hacia las verduras más tradicionales. En EE. UU. se está poniendo de moda la col crespa, en particular. Esperamos aprovechar esto también. Cuando un chef de la televisión local empezó a trabajar con el colinabo, la demanda del producto aumentó drásticamente. Al presentarlos aquí, expresamente, esperamos que los compradores de los supermercados y los restaurantes reaccionen”.
Más información:
Bejo Iberica
Calle del heridero, 15
28750 San Agustin de Guadalix
Madrid
Tel.: +34 91 658 70 72
c.reynders@bejo.es
www.bejo.es
Calle del heridero, 15
28750 San Agustin de Guadalix
Madrid
Tel.: +34 91 658 70 72
c.reynders@bejo.es
www.bejo.es