¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

EE. UU. permitirá el ingreso de higo, papaya, chirimoya y granada de Perú

Las autoridades sanitarias de Perú y Estados Unidos analizarán en Washington el ingreso al mercado norteamericano de frutas como el higo, la chirimoya, la papaya y la granada, así como el reconocimiento de Perú como libre de fiebre aftosa.

La delegación peruana será liderada por el viceministro de Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Luis Zavaleta, y participarán técnicos del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

El propósito de este encuentro es analizar aspectos relacionados con las medidas sanitarias y fitosanitarias vigentes en el intercambio comercial de plantas, productos vegetales y animales, para contribuir a los procedimientos de acceso de nuevos productos peruanos a EE. UU.

Las reuniones se realizarán en las ciudades de Washington y East Riverdale (Maryland) del 10 al 12 de febrero.

La delegación también visitará el Centro de Atención de Emergencias, lugar en el que Senasa y APHIS analizarán temas técnicos y bilaterales correspondientes al ingreso de nuevos productos.

Posteriormente, Luis Zavaleta se reunirá con el subsecretario de Programas Reguladores y de Marketing del Departamento de Agricultura de EE. UU. en Washington.



Fuente: agraria.pe
Fecha de publicación: