Con esto, se produce la primera contaminación oficial en la VI Región, lo cual debe alertar a los productores de kiwi de la zona para establecer una campaña de protección de sus huertos más activas y cambiar el estatus de una región libre a una con presencia de Psa.
Carlos Cruzat, presidente del Comité del Kiwi, señaló: "Este lamentable hallazgo ocurrió en el lugar donde se esperaba que sucediera por las características agroclimáticas de la zona, lo cual ha sido descrito en el Modelo de Riesgo de Psa. Esta detección también hace suponer que la bacteria puede estar ya presente en otros predios de la comuna y de la región. Esto significa que la presencia de esta enfermedad impactará negativamente a los productores de kiwi de la Sexta Región".
De acuerdo con el Comité del Kiwi, la forma de abordar la bacteria es mediante la estrategia de vecindario. En este sentido, el viernes 24 de octubre se realizó en la Municipalidad de Teno una reunión coordinada por el agricultor Felipe Espinoza, exdirector de Fedefruta, productor de kiwis de Fruséptima y director del Comité del Kiwi, el cual invitó a los kiwicultores de la comuna junto al Seremi de Región de O´Higgins, al SAG y al Comité del kiwi, con el fin de tener una reunión de trabajo y establecer una estrategia de vecindario que permita abordar la enfermedad con una estrategia comunal, la cual también afecta a la zona, dado la detección de dos nuevos focos en la comunas de Rauco y Teno, ubicados en la frontera de la Sexta Región.
Según Cruzat, la estrategia de vecindario puede ser una de las formas de manejar la enfermedad a nivel local. En ese sentido, felicitó la iniciativa de Fruséptima y de Espinosa en términos de trabajar comunalmente.
Al respecto, es importante aclarar que se ha descrito que los primeros 5 kilómetros alrededor de un huerto positivo en la bacteria es el área con mayor probabilidad de infectarse debido a factores medioambientales, principalmente por la lluvia y viento. A lo que se suma el riesgo de la contaminación humana. Esta última sería la causa de la contaminación de los últimos cuatro huertos positivos ubicados al norte de Curicó, incluida la Sexta Región. Por esta razón, el Comité del Kiwi hace un llamamiento a los agricultores de la región a reforzar sus acciones de control de la Psa, a mantener activas todas las medidas de monitoreo de huerto, a la aplicación de productos químicos, a la desinfección de las herramientas de trabajo, a cuidar la introducción de materiales vegetales al predio y de capacitar a sus equipos de trabajo dentro de los huertos, todo esto realizándolo de manera vecinal con el fin de que exista una estrategia que permita contener la dispersión de la bacteria en la Región de O´Higgins.
Esta nueva información del SAG se suman otras nuevas detecciones, que en esta prospección 2014 totalizan los siguientes nuevos casos positivos: 1 O'Higgins, 8 en Maule y 8 en Bío Bío.








Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
- “Debe empezar a valorarse el uso de sistemas de protección para asegurar, al menos, una parte de la cosecha de fruta de hueso”
- El río atmosférico de California refuerza los mercados de la almendra
- Casi 300 contenedores de palta dejaron de enviarse por lluvias en el norte de Perú
- "Pese al descenso de los volúmenes de cítricos en Marruecos, nos está yendo bastante bien"
Top 5 - La semana pasada
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- "La semana pasada recibimos los primeros aguacates de Perú, con los que esperamos crecer un 30%"
- "Confiaba cosechar más de 400 toneladas de patata temprana, y si cosecho 150 ya será mucho"
- “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Se prevé que el fenómeno de El Niño podría llegar a mitad de año con posibles sequías en las regiones Caribe y Pacífico
- ¿Cómo ahorrar tiempo y dinero en el hilerado de ramas de poda?
- "Fui trabajador durante 10 años, ahora manejo 120 hectáreas de cítricos, frutas de hueso y fresas"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-20 Europa tiene déficit de fruta de hueso
- 2023-03-20 "Las ventas de manzanas italianas han aumentado mucho en pocos años"
- 2023-03-20 “Debe empezar a valorarse el uso de sistemas de protección para asegurar, al menos, una parte de la cosecha de fruta de hueso”
- 2023-03-20 Se estima que los despachos de arándanos frescos de Perú ascenderán a 280.000 toneladas esta campaña
- 2023-03-20 "Este siguiente paso abre la puerta a que la variedad se cultive en otros países y se comercialice bajo la marca Soluna™"
- 2023-03-20 Descenso del 30% en la producción de fresa y cercano al 25% en arándano en Huelva
- 2023-03-20 El calor de la semana pasada acelera la floración, aunque la fruta extra temprana aún lleva retraso en Murcia
- 2023-03-17 No todas las variedades de manzanas se ven afectadas por la reducción del consumo
- 2023-03-17 "Se sigue valorando mucho la conveniencia, también en las últimas semanas de la temporada peruana"
- 2023-03-17 Las exportaciones de fruta fresca chilena aumentan un 17,3% en volumen hasta febrero
- 2023-03-17 Los volúmenes de sandía cultivados en Marruecos aumentarán esta temporada
- 2023-03-17 Los compradores orientales prefieren el sabor de las manzanas Granny sudafricanas
- 2023-03-17 Mientras los volúmenes sean reducidos, la mayor parte de la fruta irá a los mercados europeos, donde tradicionalmente se paga más que en el Reino Unido
- 2023-03-16 "Nuestra producción de uva es muy estable, por encima de 7.000 a 8.000 cajas por hectárea".
- 2023-03-16 La superficie implantada de arándanos en Perú creció un 11% en 2022
- 2023-03-16 "El 85% de la superficie fresera de Huelva se cultiva bajo las normas de producción integrada"
- 2023-03-16 Aumenta la demanda de uvas de mesa Candy Hearts
- 2023-03-16 Ampliación de la gama de ciruelas sudafricanas
- 2023-03-15 La nueva variedad de manzana Sunrise Magic ya está disponible en EE. UU.
- 2023-03-15 "Los fríos de las últimas semanas de febrero han producido atrasos importantes en las fechas de floración”