Tras un proceso de quince años, el INAO (instituto francés de denominaciones de origen) ha aprobado por unanimidad la petición de AOC (Appellation d’origine contrôlée, denominación de origen protegido) para el ajo morado de Cadours. Este es un gran paso para los productores que están sufriendo por la competencia del ajo español. El objetivo de esta solicitud era, originalmente, estabilizar los precios, que variaban enormemente de año en año en el mercado de Cadours (mercado que abre todos los miércoles por la mañana entre julio y principios de diciembre).
Sin embargo, cuando el precursor del proyecto falleció y el proceso pareció complicarse demasiado, la idea se abandonó en 2009. No obstante, el sindicato que defiende el ajo morado de Cadours, que agrupa a alrededor de 80 productores (alrededor del 50% de los productores de ajo morado) y a 6 de los 7 comercializadores de la zona de producción, se hizo cargo de la cuestión. “Sabíamos que sería largo, más que para una etiqueta o una IGP, pero lo hicimos”, se complace Lilian Bernard, representante del sindicato.
Los productores sufrieron un traspiés el pasado febrero cuando se devolvió el dossier pidiéndoles pruebas de que el ajo de Cadours era único. “Tuvimos que encontrar diferencias significativas con respecto al ajo de Drôme. Trabajamos durante todo el verano y lo conseguimos”, explica Lilien Bernard.
El ajo morado de Cadours se caracteriza por su color distribuido en rayas moradas. Conocido por su robustez, es de gran calibre con una forma redondeada. Los dientes son grandes, homogéneos, de un color marfileño y, a veces, ligeramente morado. Es la más temprana de las variedades francesas. Está en los mercados a partir de julio y puede conservarse fácilmente hasta febrero si se mantiene cálido a temperatura ambiente en la cocina. Representa el 7% de la producción nacional de ajo.
Los productores esperan que esta AOC les distinga de su competencia española. Esperan añadir un 30% de valor a los precios actuales. Esto podría ser un buen impulso para los productores que tuvieron un catastrófico 2013 debido a la competencia española y china. En 2013, se importaron a Francia 25.000 toneladas de ajos españoles (20 veces la producción francesa) y 12.000 toneladas de ajos chinos.








Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- “El Lamb Hass no es solo una variedad de transición entre el Hass nacional y el de Perú”
- Las buenas y las malas noticias para los productores de California después de las lluvias
- El mercado estadounidense está inundado de uvas
- Marruecos podría batir un récord de exportación de aguacates, pero el futuro del sector está en peligro
- "Podemos contar con que pronto habrá aguacates colombianos todo el año"
Top 5 - La semana pasada
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- Resumen del mercado global del aguacate
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
- “Deberíamos estar recogiendo 200 y hasta 300 g de fresas por planta, pero estamos en una media de 70 g”
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-28 "Los altos precios de la cebolla frenan las exportaciones a África occidental"
- 2023-03-28 "Cultivos como el ajo o la cebolla no pueden esperar a un riego en el mes de mayo"
- 2023-03-27 "El ligero estancamiento en el precio de la cebolla ha sido el primer revés del año"
- 2023-03-24 "Hay una buena disponibilidad de cebollas rojas, pero escasez de amarillas"
- 2023-03-23 Comienza la cosecha de ajo en Egipto con una demanda normal
- 2023-03-23 La patata extratemprana Primaline ya está disponible
- 2023-03-23 La falta de agua puede hacer que se pierda la producción de ajo, ya reducida en un 50% en Andalucía
- 2023-03-22 Las cebollas sudafricanas cobran cada vez más importancia para el Reino Unido y Europa
- 2023-03-22 La superficie de ajo en España se verá reducida en torno a un 20% en la próxima campaña
- 2023-03-21 "La producción de cebolla es casi un 60% inferior, la demanda es fuerte"
- 2023-03-20 Aumenta el valor de las exportaciones de todos los tipos de patata de EE. UU. entre julio y diciembre de 2022
- 2023-03-17 "Esperamos poder ofrecer toda la gama de patatas chipriotas a partir de la semana 12"
- 2023-03-17 El cultivo de papas en la sierra sur oriental y el Altiplano peruano se ve afectado por la escasez de lluvias
- 2023-03-17 Se reduce en un 20% la superficie de cultivo de ajo fresco en China y hay una gran demanda de ajo de la cosecha anterior
- 2023-03-16 “Este año ya estamos notando una mayor demanda de patatas egipcias en el mercado”
- 2023-03-16 "Esta mañana, el precio de las patatas de pulpa firme se ha disparado"
- 2023-03-16 "Estamos acostumbrados a hacer mucho a cambio de poco; ahora hacemos poco a cambio de mucho"
- 2023-03-15 “En Portugal también hay producción de ajo, pero lo trabajan principalmente empresas españolas”
- 2023-03-15 "Estamos cerca de mil hectáreas en todo el país cuando se estaban sembrando menos de 300-400"
- 2023-03-15 "Los precios de las cebollas egipcias y holandesas se están igualando"