Argentina: El viento dejó mucha fruta por el suelo en el Alto Valle del Río Negro
Si bien todavía no se pudo hacer una evaluación exacta de las consecuencias por las fuertes ráfagas, algunos chacareros de Roca advirtieron de que la calidad de la fruta podría ser baja. Los frutos todavía son chicos, pero los vientos traen aparejados golpes, que en esta época del año pueden dejar marcas y hacer que el producto no sea de primera calidad.
Carlos Jeldrezik, productor de la zona, calculó que la mitad de las cerezas se perdieron. Indicó que los fuertes vientos de esta semana se suman a las complicaciones que trajeron las intensas lluvias de meses atrás. Y explicó que "por suerte esta situación se produce ahora, si nos hubiese pasado en época de cosecha es muy probable que nos quedáramos sin fruta".
El viento no sólo trajo aparejado los perjuicios por los golpes sobre la producción y la caída de las ramas, también conlleva la posibilidad de multiplicación de algunas plagas como el piojo de San José. Estos insectos se posan sobre los frutales e incrementan los daños. Otro de los perjuicios que el viento produce es que la cura de la producción se ve atrasada y los tiempos se acortan de cara al momento de las cosecha.
El perjuicio en la frutas de carozo es otra de las preocupaciones para los chacareros. Si bien no sufrieron tanto daño como la producción de cerezas, sí se pudieron vislumbrar efectos menores en las plantaciones de ciruelas y duraznos que pueden generar un deterioro en la calidad. Todo esto incidirá directamente en los valores futuros, ya que los costos se incrementan y los precios serán menores de lo esperado a principio de la temporada.
En tanto, los productores de Cipolletti todavía no realizaron una evaluación sobre el nivel de daño que generó el viento en los montes frutales. En Cipolletti y Fernández Oro, los productores han sufrido, en los últimos meses, tres inclemencias meteorológicas.
Fuente: rionegro.com.ar